La Secretaría de Estado en los Despachos de Gobernación, Justicia y Descentralización informó que las oficinas públicas del Distrito Central operarán de forma virtual los días 25 y 26 de septiembre de 2025.

El Gobierno de Honduras comunicó que los empleados públicos laborarán mediante teletrabajo los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre. La decisión responde a cierres de calles en Tegucigalpa por actividades organizadas por la Alcaldía Municipal.

El comunicado oficial destaca que la decisión pretende reducir la congestión vehicular en la capital. Los cierres de calles y avenidas cerca del Centro Cívico Gubernamental y otras sedes del Ejecutivo podrían generar retrasos significativos.

Medidas del Gobierno para garantizar teletrabajo durante calles cerradas en Tegucigalpa

Los empleados públicos de las instituciones del Distrito Central tendrán teletrabajo los días 25 y 26 de septiembre de 2025. La disposición aplica a todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y entidades bajo regímenes especiales, incluyendo el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

Sin embargo, quedan fuera de esta medida los organismos relacionados con seguridad, emergencias médicas y hospitalarias. También están excluidas las oficinas de atención al ciudadano que tengan trámites urgentes o citas programadas, las cuales deberán operar en sus horarios habituales.

comunicado
Comunicado. Foto: cortesía

La Secretaría de Gobernación recomienda planificar trámites y advierte que la medida de teletrabajo busca mantener la movilidad y atención en instituciones públicas.

¿Qué calles estarán cerradas en Tegucigalpa?

De acuerdo con las autoridades, a partir de las 9:00 de la noche del miércoles 24 de septiembre se cerrará desde el bulevar Suyapa a la altura de Emisoras Unidas hasta la funeraria Espíritu Santo. El cierre aplica a ambos carriles.

También estará cerrado el túnel que de La Hacienda conduce al bulevar Suyapa.

El cierre de las calles concluirá el domingo 28 de septiembre a las 6:00 de la mañana, por lo que se recomienda a los hondureños que transitan por estas zonas que tomen vías alternas para evitar congestionamientos y atrasos durante su movilización.

Lea también: Huracán Narda preocupa en el Pacífico, ¿hay riesgo para Honduras?