Buenas noticias para los hondureños: según el calendario de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), no se prevén cortes de luz programados para este jueves 1 de mayo.
La ENEE habitualmente publica un calendario semanal con los cortes de energía planificados por trabajos de mantenimiento u otras razones.
Temas Relacionados
Sin embargo, en la última actualización difundida por la estatal eléctrica, el jueves 1 de mayo no figura dentro de las zonas afectadas por interrupciones en el suministro eléctrico.
En el calendario de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no aparecen reflejados cortes de luz para este día.
Esta ausencia de cortes programados es una noticia positiva, especialmente considerando que este jueves se conmemora el Día del Trabajador en Honduras y a nivel mundial, una fecha en la que se desarrollan diversas actividades y movilizaciones en todo el país.
Otros aprovechan para descansar en sus hogares, por lo que sería una experiencia desagradable, sobre todo considerando las altas temperaturas que prevalecen en Honduras actualmente.
No obstante, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales de la ENEE en caso de que surja alguna actualización o eventualidad de último momento.
Lea también: CREE y ENEE anuncian rebaja del 9% en la tarifa eléctrica ¿Se reflejará en las facturas?
Recomendaciones preventivas ante posibles cortes de energía
A pesar de no haber cortes programados para este jueves, nunca está de más recordar algunas medidas preventivas útiles en caso de interrupciones inesperadas del suministro eléctrico:
- Carga tus dispositivos móviles y baterías: Asegúrate de que teléfonos, laptops y otros dispositivos esenciales estén completamente cargados.
- Desconecta aparatos sensibles: Desenchufa electrodomésticos y equipos electrónicos como televisores y computadoras para protegerlos de posibles sobrecargas al restablecerse la energía.
- Almacena agua potable: En algunas áreas, los cortes de energía pueden afectar el suministro de agua, por lo que es aconsejable tener una reserva para cubrir necesidades básicas.