Hasta con los ojos vendados, las palillonas del Instituto Candelaria de Salamá en Olancho demostraron que la disciplina y la constancia son la clave para brillar en los desfiles patrios 2025.
En un ensayo reciente sorprendieron a sus seguidores al ejecutar una coreografía completa mientras tenían sus ojos cubiertos, una práctica que busca fortalecer la coordinación en cada paso de su coreografía.
Temas Relacionados
Con botas negras, pantalón oscuro y la camisa oficial de prácticas en color azul, las jóvenes se ubicaron en formación y al compás de la banda estudiantil realizaron sus movimientos.
Este tipo de entrenamientos se han vuelto virales en la plataforma china, en donde palillonas y bastoneras de varios países ponen a prueba su coordinación y manejo del tiempo con su bastón al ritmo de la banda.
¿Cuántos colegios y escuelas están inscritos para los desfiles del 15 de septiembre de 2025?
El ministro de Educación, Daniel Esponda, anunció en los primeros días de agosto que hasta la fecha son 78 los institutos educativos inscritos para participar en los desfiles patrios en diferentes ciudades del país, con motivo de los 204 años de independencia de Honduras.
En Honduras, los desfiles patrios se consolidaron como una tradición a finales del siglo XIX, cuando el Estado comenzó a promover actos cívicos y militares para fortalecer la identidad nacional.
Actualmente los desfiles reúnen a institutos y escuelas que marchan con sus bandas marciales y grupos de palillonas, además de coloridas representaciones culturales con danzas folclóricas y trajes típicos, exhibiciones de las fuerzas armadas y cuerpos de socorro, así como la participación de diversas organizaciones civiles y culturales.
Con ensayos como el realizado en Salamá, las palillonas del Instituto Candelaria, se muestra la dedicación de los diferentes centros educativos en donde los alumnos dan lo mejor de sí, para ofrecer un buen show en la fiesta cívica.
Lea también: Confirman 78 institutos para desfiles del 15 de septiembre en Honduras