Honduras activó una alerta sanitaria nacional por sarampión, pese a no registrar casos en su territorio. La medida busca reforzar la vigilancia epidemiológica ante el aumento de contagios en países vecinos y garantizar la vacunación de toda la población en riesgo, especialmente menores de 10 años.
“La alerta no es para generar alarma, es para despertarnos”, aseguró la doctora Carla Paredes, de la Secretaría de Salud. “Estamos preparados para vacunar a todos los que lo deseen, incluso a quienes no están seguros de haber sido vacunados”, agregó.
Temas Relacionados
Fronteras abiertas, pero con controles en puertos y aeropuertos
Paredes dejó claro que no habrá cierre de fronteras. “Las fronteras están abiertas y seguirán abiertas. A los menores de 10 años se les pedirá el carnet de vacunación. Si no lo presentan, los vacunaremos en el aeropuerto o puerto de entrada”, afirmó.
La funcionaria también señaló que el sistema de control en lugares como Roatán permite monitorear con eficacia el estado de salud de quienes ingresan por vía marítima. “Los que vienen de países con brotes activos serán vacunados aquí, de entrada o salida”, reiteró.
Vacuna disponible en todo el país y carnet digital en proceso
La vacuna contra el sarampión está disponible en todos los hospitales, centros de salud y policlínicos del país. Además, la Secretaría trabaja en la implementación de un carnet digital, similar al que se utilizó durante la pandemia de COVID-19, para facilitar el registro de vacunación.
Quiénes pueden quedar exentos de la vacuna
Solo tres grupos pueden ser exonerados de la inmunización: personas inmunosuprimidas, pacientes con VIH no controlado y personas con alergia comprobada al huevo, debido al medio en el que se produce la vacuna.
“Queremos cuidarnos como hondureños, proteger a los nuestros y a los extranjeros que nos visitan”, concluyó Paredes, destacando que la vacuna es gratuita y se aplicará las 24 horas del día en todos los puntos habilitados.
Lea también: Embajada de EE. UU. emite alerta a sus ciudadanos sobre requisito para entrar a Honduras