El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la aplicación de la conocida Ley Seca en todo el territorio nacional durante las próximas elecciones generales, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y ordenado para los votantes.

La prohibición de espectáculos públicos y del expendio, distribución y consumo de bebidas alcohólicas comenzará a las 6:00 am del sábado 29 de noviembre y finalizará a las 6:00 pm del lunes 1 de diciembre de 2025.

Esta medida busca garantizar un entorno seguro y ordenado durante la jornada electoral, asegurando que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin inconvenientes ni situaciones que puedan alterar la tranquilidad pública.

La Ley Seca es una disposición establecida en el artículo 246 de la Ley Electoral de Honduras, cuyo cumplimiento es obligatorio para todas las personas y establecimientos en el país.

¿Cuánto es la multa por el incumplimiento de la Ley Seca?

Durante el periodo de prohibición, los incumplimientos serán sancionados con multas que van de cuatro a diez salarios mínimos, de acuerdo con la normativa vigente.

Las autoridades estarán vigilantes para verificar que se respete la ley en bares, restaurantes, discotecas, eventos públicos, conciertos y cualquier reunión masiva donde se pueda consumir alcohol.

La aplicación de esta medida requiere que los ciudadanos planifiquen con anticipación cualquier actividad social que implique bebidas alcohólicas, evitando posibles sanciones y contribuyendo a mantener un ambiente tranquilo en los días previos y durante la jornada electoral.

Otras prohibiciones para las elecciones generales 2025

Llegar en estado de ebriedad o bajo influencia de drogas: está prohibido presentarse al centro de votación sin plena capacidad de juicio.

Portar armas: no se permite el ingreso con armas de ningún tipo.

Impedir el escrutinio público: los miembros de la Junta Receptora de Votos (JRV) deben permitir que el conteo sea visible al público, según el artículo 46 de la Ley Electoral.

Obstruir el derecho al voto: agredir, intimidar o usar fuerza para que alguien no pueda votar está prohibido.

Interferir con autoridades electorales: obstaculizar las funciones del CNE o de las JRV es ilegal.

Hacer propaganda política dentro del centro de votación: no se pueden portar banderas, camisetas, insignias o cualquier símbolo que indique preferencia partidaria.

Lea también: Lo que debes saber antes de ir a votar en las elecciones generales Honduras 2025