Plantatón HN celebró diez años de trabajo continuo con miles de hondureños que creen en la posibilidad de un futuro verde y solidario con el planeta.

El equipo recordó que todo comenzó como una idea sencilla: sembrar árboles y esperanza y con el tiempo esa visión creció hasta convertirse en una campaña nacional de reforestación que unió a instituciones, empresas, estudiantes, voluntarios y familias enteras.

Plantatón HN celebra una década de reforestación y alianzas ambientales

La actividad se desarrolló bajo una idea clara: Honduras necesita proyectos que unan a distintos sectores alrededor de la defensa del ambiente.

El congreso abrió espacio para analizar caminos que fortalezcan la cultura ecológica, impulsen la formación de voluntarios y mantengan el ritmo de reforestación que Plantatón sostiene desde hace una década.

Varios expositores explicaron métodos para mejorar la gestión forestal, integrar tecnologías sostenibles y promover prácticas responsables dentro de las comunidades que enfrentan mayor vulnerabilidad ante el cambio climático.

El evento también funcionó como punto de encuentro para iniciativas que buscan expandir la educación ambiental.

Representantes del sector académico expusieron propuestas para incluir contenidos sobre sostenibilidad en programas de estudio y motivar a más jóvenes a involucrarse en proyectos de conservación.

Sectores productivos presentaron modelos de trabajo que combinan crecimiento económico con protección de recursos naturales, una combinación que apunta a un desarrollo más consciente.

La organización celebró la manera en que la campaña creció durante estos diez años y destacó que el país avanzó en temas de reciclaje, protección del bosque y participación ciudadana.

Plantatón informó que superó los 54 millones de árboles sembrados, una cifra que refleja la magnitud del esfuerzo colectivo.

Además, recalcó que Honduras necesita sostener este compromiso, porque los desafíos ambientales continúan y requieren constancia, educación y acción diaria.

La jornada cerró con un reconocimiento a personas y organizaciones que impulsan actividades de conservación y divulgación ambiental.

Plantatón reafirmó su meta de seguir abriendo espacios de formación, generar nuevas alianzas y motivar a más hondureños a sumarse.