Una joven hondureña, quien en su cuenta de Tiktok tiene como usuario "Cora", relató su experiencia incómoda al cruzar la frontera desde El Salvador hacia Honduras y denunció un intento de soborno por parte de un oficial, mientras regresaba a Ocotepeque.
“Ahorita tengo unos minutos para contarte el chisme de lo que sucedió en mi viaje. Me lo estaba debatiendo porque cero intenciones de hablar mal de hondureños tengo, pero las cosas como son”, relató inicialmente en el video.
Temas Relacionados
Según su testimonio, viajaba acompañada de un amigo, alrededor de las 11:30 de la noche, cuando llegó a la frontera.
“Pasamos por el lado de El Salvador sin problema, nos documentamos, listos. Luego pasamos a la caseta que es de Honduras también sin problemas, nos documentamos como entrando al país, listo”, detalló.
El momento crítico ocurrió en la posta policial, donde la joven explicó que avanzaba lentamente y notó que un oficial la hizo detenerse con una linterna.
“Me pidió todos mis documentos, la licencia, la revisión y mi identidad. Luego me preguntó por el aforo. Yo le dije que no tenía tanto producto y que no era para venta, sino decoración de mi hogar”, relató.
Durante la inspección, otro oficial, una mujer, la reconoció por sus videos en redes y se mostró incómoda con su presencia.
La joven decidió mantener la calma y respondió con un comentario ligero para romper la tensión. Al abrir la cajuela, el oficial encontró decoraciones, juguetes de sus perros y flores artificiales, pero se acercó de manera que la joven percibió un intento de chantaje.
“Él empezó a decirme que entendía que esto eran compras que yo había hecho con mi dinero… y luego me dijo, ‘quiero ayudarle... que no sé qué’. Yo le dije, ‘si necesita que afore mis facturas, yo lo hago’. Entonces se cruzó de brazos y solo me dijo, ‘Vaya’”, indicó.
La joven decidió no ceder a la presión, completó el proceso legal y pagó los impuestos correspondientes, evitando cualquier irregularidad.
“Fue feo, extraño y tenso, pero hice todo como debía. Llegué a casa, decoré y todo quedó lindo”, finalizó.
¿Qué es aforo en Honduras?
Aforo es el procedimiento aduanero mediante el cual se verifica, valora y clasifica la mercancía que ingresa al país para determinar los impuestos y derechos que deben pagarse.
En términos simples, es la revisión oficial de los productos que alguien trae desde el extranjero, ya sea para uso personal o para venta.
Durante el aforo, las autoridades aduaneras revisan facturas, tipo de artículos, cantidad y valor declarado, y con base en eso calculan si corresponde pagar tributos o no.
Colocándolo en contexto, la joven destaca que sus cosas no necesitaban aforo, ya que justificó que el producto era personal y no para venta.
El artículo 114 del Código Aduanero Uniforme Centroamericano establece: "El viajero podrá introducir con exención de tributos mercancías que traiga consigo, distintas del equipaje, cuyo valor total en aduana no sea superior al equivalente a" 12 mil lempiras.
Lea también: Loren Mercadal conquista a sus seguidores con su look de playa y bikini