Ramón Enrique "Primitivo" Maradiaga, oriundo de Amapala, Honduras, es una de las figuras más emblemáticas del fútbol catracho, es así que llega hasta Las Mañanas del 5 para hablar más de su vida como futbolista y entrenador.

Su participación ocurre en el marco del Día Mundial del Entrenador de Fútbol, una fecha especial para rendir homenaje a quienes dedican su vida a formar y guiar talentos dentro del deporte más popular en del planeta.

¿Imaginó ser técnico? Conociendo a Primitivo Maradiaga

El encargado de entrevistar a Ramón Maradiga fue el carismático conductor Jean Paul Irías: “Tuvimos el honor de conversar con una figura histórica del balompié hondureño: Ramón Enrique Maradiaga Chávez, conocido con cariño por todos como ‘Primi’”.

Desde los primeros minutos de la charla, “Primi” dejó claro que el respeto no lo otorgan los títulos ni las credenciales, sino el comportamiento diario y la calidad humana.

“No me digas maestro ni profe, decime Primi”, respondió con humildad cuando se le intentó llamar con un apelativo formal. “El respeto se lo gana uno en base al trato y al diario vivir”, expresó en Las Mañanas del 5.

Con esta filosofía, Maradiaga ha conquistado no solo trofeos, sino el corazón de los hondureños que lo vieron brillar tanto dentro como fuera de la cancha.

De las canchas al banquillo: un destino inesperado

Curiosamente, Maradiaga nunca pensó en ser entrenador. Confesó que su sueño era convertirse en comentarista deportivo. Sin embargo, un encuentro casual con el fallecido Sergio Amaya cambió el rumbo de su vida.

“Me dijo que era egoísta por no compartir mis conocimientos con las nuevas generaciones”, recordó. Fue esa conversación la que lo llevó a inscribirse en un curso de entrenadores.

Tras su retiro como futbolista en 1991, comenzó su carrera como técnico en segunda división y poco tiempo después recibió la oportunidad de dirigir al F.C. Motagua.

“¿Tenés valor de agarrar a Motagua?”, le preguntó el presidente del club. “Sí”, respondió sin titubeos. Así nació una nueva etapa en su vida profesional.

Lea también: Krizzia Rubio es la nueva presentadora de 'Las Mañanas del 5'

Éxitos con Motagua y la Selección Nacional

Como técnico, Maradiaga vivió momentos memorables. Bajo su dirección, Motagua ganó cinco de diez torneos entre 1996 y 2001.

Posteriormente, asumió el desafío de dirigir la Selección Nacional de Honduras en la eliminatoria rumbo al Mundial de Francia 1998.

También dejó huella en competencias internacionales como la Copa América de 2001, donde Honduras alcanzó el tercer lugar tras vencer a potencias como Brasil, Uruguay y Bolivia.

Además, lideró el proceso que llevó por primera vez a la selección sub-23 a unos Juegos Olímpicos, en Sídney 2000.

View post on Instagram
 

Pasión, humildad y compromiso eterno

A pesar de los altibajos, Maradiaga sigue con el deseo intacto de seguir aportando al fútbol hondureño. “Todavía me tienen aquí con la intención de seguir trabajando”, afirmó con determinación.

“Primi” no solo representa la historia del fútbol nacional, sino también el espíritu de lucha, humildad y pasión que caracteriza a los grandes entrenadores.

View post on Instagram
 

Le también: Candel Lanuza se despide del reality de Las Mañanas del 5 entre aplausos y emociones