El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue evaluado médicamente tras presentar hinchazón en las piernas. Según informó la Casa Blanca, los estudios revelaron que padece insuficiencia venosa crónica, una condición común en adultos mayores.
Trump, de 79 años, fue atendido por la Unidad Médica de la Casa Blanca, donde se le realizaron análisis detallados. Entre ellos, se incluyó un ultrasonido Doppler que confirmó el diagnóstico sin mostrar signos de trombosis ni enfermedad arterial.
Temas Relacionados
De acuerdo con el informe del médico Sean Barbabella, los exámenes cardíacos y renales también fueron satisfactorios. No se detectaron fallos cardíacos ni problemas sistémicos, y todos sus análisis de laboratorio arrojaron resultados normales.

¿Qué significa tener insuficiencia venosa crónica y por qué es importante detectarla a tiempo?
La insuficiencia venosa crónica ocurre cuando las válvulas de las venas, encargadas de que la sangre regrese al corazón, no funcionan bien. Esto provoca que la sangre se acumule en las piernas, causando molestias y otros síntomas visibles.
Cada año, más de 150 mil personas reciben este diagnóstico, especialmente a medida que envejecen. Es más frecuente en mayores de 70 años y en personas con sobrepeso, factores que aumentan el riesgo de desarrollarla.

Los síntomas pueden incluir hinchazón, dolor, calambres y cambios en la piel, como venas varicosas. Aunque no suele ser grave, debe tratarse para evitar complicaciones. Según el Dr. Jeremy Faust, no es un hallazgo alarmante, pero siempre es clave descartar enfermedades más serias.
Trump no presenta molestias por su condición y continuará bajo observación médica
La Casa Blanca aseguró que Donald Trump no ha manifestado molestias relacionadas con la insuficiencia venosa crónica. Su equipo médico emitirá próximamente un informe detallando el tratamiento que seguirá para esta condición.
Respecto a los moretones visibles en su mano, la vocera Karoline Leavitt explicó que son causados por el uso diario de aspirina y su constante apretón de manos. Ambos factores, según el médico presidencial, provocan irritaciones leves en los tejidos blandos.
Con 79 años, Trump podría convertirse en el presidente de mayor edad en asumir un segundo mandato. Aunque su estado de salud no genera alarma, continuará con chequeos para garantizar su bienestar durante la campaña.
Lea también: ¿Dónde se guardan las conversaciones eliminadas de WhatsApp? Así podés recuperarlas