El comisionado presidente del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, confirmó en noticieros Hoy Mismo que el próximo domingo 17 de agosto es la fecha límite para que los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 30 de noviembre soliciten su Documento Nacional de Identificación (DNI).

Brevé estimó que unos 90,000 jóvenes, aproximadamente, podrían beneficiarse de este proceso para ser incluidos en el censo electoral y ejercer su derecho al voto por primera vez en las próximas elecciones. El RNP abrirá 298 oficinas a nivel nacional, incluyendo fines de semana.

Lea también: Trámite del DNI en Honduras: pasos y requisitos por primera vez

Trámites de DNI y reclamos: RNP atenderá fines de semana para mayor comodidad
RNP facilita atención con servicio los sábados y domingos para DNI y reclamos.

RNP no ampliará plazo para solicitud de DNI

En una entrevista, Brevé precisó que "todos los ciudadanos que no han cumplido 18 años y lo van a cumplir entre el 17 y el 30 de noviembre, pueden llegar al Registro Nacional de las Personas de su comunidad más cercana para poder solicitar su enrolamiento".

Aunque el DNI no se entregará de inmediato, los jóvenes lo recibirán cuando cumplan la mayoría de edad, lo que les permitirá votar por primera vez.

Brevé estimó que esta medida podría incluir a una cifra nada despreciable de jóvenes, alrededor de 90,000. Para atender la demanda, el RNP ha establecido un horario especial de atención.

El comisionado presidente confirmó que "este fin de semana trabajaremos de 8 a 4 los sábado y domingo" en las 298 oficinas a nivel nacional, incluyendo las sedes de los registros civiles municipales y otras ventanillas alternas.

Jóvenes tienen hasta el 17 de agosto para inscribirse

La decisión de no extender el plazo, respaldada por la unanimidad de los comisionados del RNP, se debe a la necesidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) de recibir el censo completo a tiempo.

Brevé destacó que el CNE requiere un trabajo intenso de depuración de los datos, lo que incluye la eliminación de los fallecidos y la incorporación de los nuevos votantes, por lo que una ampliación del plazo pondría en riesgo el cronograma electoral.

"No debemos tomarnos ese riesgo que nos puede causar más problemas", afirmó.

El comisionado presidente aprovechó para informar sobre el trabajo del RNP en el país, mencionando la inauguración de ventanillas en hospitales de La Esperanza, Intibucá, y próximamente en Gracias, para facilitar la inscripción de recién nacidos.

View post on X