La Navidad, celebrada cada 25 de diciembre, tiene una amplia diversidad de tradiciones que varían de un país a otro, en muchos lugares, la Nochebuena marca el inicio de esta festividad, pero las costumbres locales le dan un toque único a las celebraciones.
En 2024, los primeros países en recibir la Navidad fueron aquellos ubicados en los primeros horarios, como Kiribati, Nueva Zelanda, Samoa, Tonga, Vanuatu, Fiji, partes de Rusia, Australia y Nueva Caledonia. Estos lugares experimentaron la llegada de la Navidad antes que el resto del mundo.
La Navidad es una festividad cristiana que celebra el nacimiento de Jesús. Sin embargo, las tradiciones modernas, como las cenas familiares, el intercambio de regalos, las luces y los árboles decorados, son una fusión de prácticas religiosas y culturales que han evolucionado durante siglos.
No hay una sola figura responsable de la creación de la Navidad tal y como la conocemos. En realidad, esta festividad se ha ido conformando por una serie de eventos históricos que han marcado su desarrollo a lo largo del tiempo.
Cada país adapta sus celebraciones de acuerdo con sus tradiciones, lo que hace que la Navidad sea un evento único en cada cultura.
Kiribati y Nueva Zelanda primeros países en recibir la navidad
La primera región en recibir la Navidad es Kiritimati, también conocida como "Christmas Island", ubicada en Kiribati, en el Océano Pacífico. Mientras en países como México aún se celebra la víspera, esta isla da inicio a la festividad.
Nueva Zelanda, con ciudades como Auckland y Wellington, disfruta de la Navidad horas antes que el resto del mundo, decorando sus calles con luces y alegría.
En Australia, la ciudad de Hobart también celebra la Navidad de manera anticipada, uniéndose a las primeras naciones en dar la bienvenida a esta fiesta global.
Otras regiones del Pacífico, como Tahití, Samoa, las Islas Cook y Nueva Caledonia, también celebran la llegada del 25 de diciembre entre las primeras del mundo.
En Asia, ciudades como Petropavlovsk en Rusia se suman a las festividades, marcando el inicio de la Navidad en este continente.
En México, la Navidad se vive de manera especial, con tradiciones como las posadas, la creación de nacimientos y las cenas familiares.
Aunque las celebraciones comienzan días antes con las posadas, el 24 de diciembre es el día principal para reunirse con los seres queridos y disfrutar de platillos típicos como tamales, ponche y buñuelos.
A pesar de que la Navidad se celebra en diferentes momentos alrededor del mundo, lo esencial es el espíritu de unión y esperanza que trae esta temporada. Nos recuerda que, sin importar la hora o el lugar, siempre es un buen momento para compartir y agradecer.