María Antonieta de las Nieves, recordada por millones de latinoamericanos como La Chilindrina en la serie El Chavo del 8, generó preocupación entre sus seguidores luego de que se difundiera la noticia de que tuvo que ser hospitalizada de emergencia.

La actriz de 78 años ingresó a un centro médico el pasado 20 de agosto tras presentar una crisis que alarmó a sus familiares y amigos cercanos, quienes no dudaron en acompañarla durante ese momento delicado.

View post on Instagram
 

¿Cuál es el estado de salud de La Chilindrina?

Según reveló una persona cercana a la intérprete, la situación se relacionó con un problema de ansiedad.

“Estoy muy preocupada por la salud de mi amiga. El miércoles 20 de agosto nos dio un susto. La tuvieron que ingresar en el hospital de urgencia porque, aparentemente, le dio una crisis de ansiedad. Ya había presentado algo así, solo que en esta ocasión fue un poquito más fuerte”, comentó la amiga a la revista TvNotas.

Días después, su hija Verónica Fernández habló con el mismo medio para aclarar los rumores y llevar tranquilidad a los admiradores de la actriz.

“A mi mamá se le bajó un poquito el sodio, pero ya está bien”, explicó. Con un tono sereno, agregó que actualmente se encuentra en su hogar y recuperándose con los cuidados necesarios: “Aquí está, en la casa. Ella está muy bien, gracias por preguntar”.

Las palabras de su hija confirmaron que María Antonieta recibe atención médica constante y que su estado es estable.

En medio de la preocupación generada por su hospitalización, las declaraciones de Verónica dieron un respiro a quienes siguen de cerca la trayectoria de la actriz.

¿Por qué causas se puede presentar una baja de sodio?

Los niveles bajos de sodio en la sangre, una condición conocida como hiponatremia, son una preocupación común en personas de edad avanzada. Esto se debe a que, con el envejecimiento, se producen cambios fisiológicos y hay una mayor probabilidad de padecer enfermedades crónicas o tomar medicamentos que afectan el equilibrio de los electrolitos.

Las razones principales por las que se puede presentar un nivel bajo de sodio son:

  • Uso de medicamentos: Este es uno de los factores más frecuentes. Ciertos fármacos como los diuréticos tiazídicos, usados comúnmente para tratar la hipertensión, así como algunos antidepresivos y antiepilépticos, pueden interferir con la regulación del sodio y el agua en los riñones, provocando su excreción excesiva.
  • Enfermedades crónicas: Afecciones como la insuficiencia cardíaca, las enfermedades renales o hepáticas y el hipotiroidismo pueden alterar la capacidad del cuerpo para equilibrar los líquidos y el sodio.
  • Cambios relacionados con la edad: Los riñones de las personas mayores pueden tener una menor capacidad para excretar el exceso de agua, y el cuerpo puede tener una respuesta alterada a la hormona antidiurética, lo que lleva a la dilución del sodio en la sangre.
  • Malnutrición y dieta: A veces, una dieta muy baja en sodio, combinada con una baja ingesta de proteínas y líquidos, puede contribuir a la hiponatremia.
  • Condiciones médicas agudas: Un bajo nivel de sodio puede ser un síntoma de otras enfermedades como infecciones (neumonía o infecciones urinarias), vómitos o diarrea.

Los síntomas de hiponatremia pueden ser sutiles al inicio e incluyen confusión, debilidad muscular y fatiga, que a menudo se confunden con los signos del envejecimiento o de otras enfermedades neurológicas. Por esta razón, es fundamental que el diagnóstico y tratamiento sean realizados por un profesional de la salud.

Lea también: La Chilindrina aparece en silla de ruedas ¿problemas de salud?