Cada día, miles de hondureños se preparan para conducir motocicletas legalmente en el país. Obtener la licencia de conducir para motos no solo es una obligación legal, sino una garantía de que los conductores están preparados para circular de forma segura.
La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) es la entidad encargada de supervisar el proceso, que incluye una serie de requisitos, exámenes médicos, pruebas teóricas y maniobras prácticas en un circuito controlado.
Temas Relacionados
Licencia para motos en Honduras: Requisitos iniciales
Según información los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Tener 18 años cumplidos
- Saber leer y escribir
- Presentar fotocopia de la tarjeta de identidad
- Realizar pagos en Banco Atlántida
- Obtener el dictamen médico en el Centro de Certificación de Conductores de la Cruz Roja Hondureña
- Recibir una charla de educación vial y aprobar el examen teórico
Exámenes teórico y práctico:
Examen teórico
Evalúa conocimientos sobre leyes de tránsito, señales viales, seguridad y educación vial. Se realiza en un centro de capacitación vial autorizado.
Examen práctico
Se ejecuta en un circuito cerrado con la motocicleta del aspirante. Incluye:
- Frenado controlado
- Esquivar obstáculos móviles
- Arranque con motor en frío
- Velocidad controlada y constante
El aspirante debe alcanzar un mínimo de 70% de aciertos y no cometer más de tres errores para aprobar. De no lograrlo, puede repetir la prueba en un plazo de 8 días.

Lea también: Así es el examen práctico para obtener la licencia de conducir: maniobras, requisitos y consejos
Evaluación médica (Proteger IPS):
Los exámenes médicos incluyen:
- Visiometría (visión)
- Audiometría (audición)
- Evaluación psicológica
- Análisis de sangre (grupo sanguíneo)
Documentación necesaria:
La documentación que debes presentar:
- Dictamen médico
- Recibo de pago bancario
- Documentos de propiedad de la motocicleta
- Tarjeta de identidad
- Materiales obligatorios: casco y chaleco reflectivo
Maniobras obligatorias para la prueba práctica:
El examen práctico es minucioso y exige dominar varias técnicas:
- Revisión física de la motocicleta
- Uso de casco y chaleco reflectivo
- Mantener la posición sin pisar líneas
- Esquivar conos a baja velocidad sin perder el equilibrio
- Frenar gradualmente sin sobresaltos
- Controlar la motocicleta con el motor apagado
- Superar obstáculos sin derribarlos
- Detenerse antes de la línea de frenado
- Estacionarse correctamente
- Demostrar dominio del vehículo en condiciones reales
Lea también: Licencia de conducir: Así puedes pagar la cita sin ir al banco en Honduras