Las condiciones del clima para este miércoles 8 de octubre estarán marcadas por la presencia de una vaguada en superficie que continúa generando lluvias y chubascos en distintas zonas del territorio hondureño.
De acuerdo con los pronósticos, se esperan precipitaciones de débiles a moderadas, con tormentas eléctricas ocasionales, especialmente en las regiones occidente, central, sur y en algunas áreas del norte, donde la actividad lluviosa podría ser más intensa durante horas de la tarde y noche.
En el resto del territorio nacional se presentarán lluvias leves y aisladas, aunque no se descartan episodios breves de tormenta eléctrica debido a la inestabilidad atmosférica que predomina sobre el país.
En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se mantiene dentro de los rangos normales en la costa norte, con alturas entre uno y tres pies, mientras que en el Golfo de Fonseca se espera un leve incremento, alcanzando de dos a cuatro pies.
Temperaturas por región
La temperatura también presentará variaciones moderadas según la región. Tegucigalpa registrará una máxima de 26 grados Celsius y una mínima de 20 °C; en la región central los valores oscilarán entre 29 °C y 22 °C.
En la zona insular se esperan temperaturas entre 31 °C y 27 °C; el norte tendrá máximas de 31 °C y mínimas de 25 °C; la región oriental alcanzará 31 °C como máxima y 22 °C como mínima.
En el sur el termómetro subirá hasta los 32 °C y descenderá a 24 °C durante la noche; mientras que en occidente el clima será más fresco, con una máxima de 28 °C y una mínima de 15 °C.
Departamentos en alerta amarilla
Por otro lado, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a alerta amarilla a varios departamentos, y se mantiene el mismo nivel de alerta para los municipios cercanos al río Ulúa.
Además, declaró una alerta verde para otros departamentos por un período de 48 horas.
Alerta amarilla: Se ha elevado la alerta para los departamentos de Choluteca, Valle, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Ocotepeque y Copán.
Alerta amarilla (se mantiene): Se mantiene el nivel de alerta para los municipios aledaños al río Ulúa, incluyendo Pimenta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; y El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro.
Alerta verde: Se ha emitido para los departamentos de El Paraíso, el resto de Cortés y el resto de Yoro
Lea también: ¿Qué significa alerta verde por lluvias?