La emblemática agrupación mexicana Los Bukis fue homenajeada esta semana con una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles, California.
Se trata del reconocimiento número 2,817 colocado en este emblemático bulevar que honra a las figuras más influyentes del cine, la música, la televisión y la cultura.
Temas Relacionados
Pero más allá del brillo del reconocimiento, el momento fue especialmente emotivo por la dedicatoria que hicieron a los migrantes, a quienes consideran el verdadero motor de trabajo y esperanza en Estados Unidos.

¿Por qué Los Bukis dedicaron su estrella en Hollywood a los migrantes?
Durante la ceremonia, el vocalista y líder de la banda, Marco Antonio Solís, tomó el micrófono para hablar desde el corazón.
“Nuestro corazón está con toda la gente que sufre de pronto de estas adversidades que estamos pasando. Confiamos plenamente en que esto tenga una solución pronta y que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen el destino”, expresó conmovido.
En su mensaje, “El Buki” hizo referencia a las dificultades que enfrentan miles de inmigrantes que han salido de sus países en busca de una vida mejor.

Su dedicatoria fue recibida con aplausos por los fans, muchos de ellos latinoamericanos que han seguido a la banda desde sus inicios.
La ceremonia fue conducida por el reconocido comediante Gabriel “Fluffy” Iglesias, quien resaltó el impacto cultural de Los Bukis en la música latina. “Han hecho historia y merecen estar aquí”, dijo.
¿Cómo comenzó la historia de Los Bukis?
La historia de Los Bukis comenzó en los años 70, cuando Marco Antonio y Joel Solís, dos hermanos originarios de México, decidieron formar un grupo musical.
El nombre “Bukis”, que en el idioma yaqui significa “niños”, marcó el inicio de un camino que más tarde transformaría el género de la balada romántica.
En 1976 alcanzaron su primer éxito con el tema ‘Falso Amor’, y pronto su sonido se consolidó con la incorporación de nuevos integrantes como Marco Ibarra, Arturo Martínez y Alfonso Bugarini.

Su estilo único, liderado por la composición y la voz de Marco Antonio, los convirtió en pioneros del género romántico en español, según destaca el sitio oficial del Paseo de la Fama.
Tras una separación de más de 20 años, Los Bukis sorprendieron al mundo con su regreso en 2021, lanzando la gira ‘Una Historia Cantada’.
El tour comenzó con un concierto en el Estadio SoFi de California y terminó con una histórica presentación en el Estadio Azteca de México.
LEA: Ninel Conde revela que José Manuel Figueroa le fue infiel con Angélica Vale