El Instituto de Conservación Forestal (ICF) alertó este viernes que el próximo lunes 5 de mayo será un día crítico por contaminación del aire en Tegucigalpa y otras regiones del país, debido a factores atmosféricos que impiden la dispersión de partículas dañinas.
“El lunes es el día más crítico para la capital con estos contaminantes”, advirtió el ingeniero Luis Solís, director del ICF. Según explicó, la situación actual no es consecuencia directa de incendios forestales o quemas agrícolas, sino de condiciones atmosféricas regionales.
Temas Relacionados
Bruma no es por incendios, sino por condiciones atmosféricas
Solís detalló que masas de aire provenientes del Caribe y el norte han transportado contaminantes desde México, Guatemala y El Salvador.
“Esto ha generado una bolsa de baja circulación de viento que impide la dispersión de los contaminantes y está provocando que la bruma permanezca estancada sobre la región”, explicó.
Tegucigalpa y San Pedro Sula son especialmente vulnerables por su ubicación en valles, lo que dificulta el movimiento del aire.
“Tegucigalpa tiene una desventaja topográfica, es como un hoyo donde hay menos movimiento de viento”, agregó el experto.
Lea también: Cenaos pronostica lluvias para este viernes y fin de semana en varias zonas de Honduras
Recomendaciones para la población
La calidad del aire actual se mantiene en niveles moderados, pero podría empeorar.
“Evite hacer ejercicios al aire libre y si sale, use una mascarilla KN95. Son las más recomendadas para protegerse de esta bruma”, enfatizó Solís.
El ICF también destacó una reducción significativa en incendios forestales este año: cerca de 600, frente a los más de 3,000 registrados en 2024
Sin embargo, el llamado es claro: tomar medidas preventivas frente a una posible crisis ambiental el lunes.
Lea también: Temporada de Huracanes 2025: ¿Cuándo inicia y cuántos ciclones se pronostican?