El cantante colombiano Maluma protagonizó un curioso episodio este fin de semana en Medellín. Durante un control de tránsito en la vía Las Palmas, las autoridades detuvieron al artista mientras conducía su nuevo Ferrari Purosangue verde menta.

Tras revisar la documentación del vehículo, los agentes confirmaron que todo estaba en regla y permitieron que continuara su camino sin problemas.

Este exclusivo Ferrari fue diseñado especialmente para Maluma, incluyendo detalles personalizados que lo hacen único. El auto lleva la inscripción “Don Juan 1/1” y está equipado con un potente motor V12 de 6,5 litros. Su rendimiento es impresionante, ya que puede superar los 310 kilómetros por hora, dejando claro su carácter de lujo y velocidad.

De acuerdo con medios especializados en autos de lujo, el valor del Ferrari Purosangue del artista supera los 1,2 millones de euros.

View post on Instagram
 

Esta cifra equivale a unos 37 millones de lempiras, consolidando a Maluma como uno de los pocos en Colombia con este tipo de vehículos. La combinación de exclusividad, potencia y diseño hace que este modelo sea objeto de admiración y curiosidad.

¿Maluma fue detenido?

Las imágenes de la detención de Maluma se difundieron rápidamente en redes sociales, provocando una ola de comentarios entre sus seguidores. Algunos aseguraron que los agentes solo querían admirar de cerca el exclusivo Ferrari, mientras otros celebraron que el artista disfrutara de su nueva adquisición.

Días antes, Maluma había compartido la llegada del vehículo con un mensaje motivador: “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”, junto a una botella de champaña.

Este Ferrari se suma a la impresionante colección de autos de lujo del cantante, que incluye modelos Porsche, Lamborghini y Mercedes Benz. Maluma, de 31 años, ha construido uno de los garajes más destacados entre artistas latinoamericanos.

View post on Instagram
 

Sus vehículos suelen llamar la atención en Medellín, donde es frecuente ver a fanáticos y curiosos tomándole fotos mientras conduce.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Medellín aclaró que no se impusieron sanciones ni infracciones durante el procedimiento. El control fue catalogado como rutinario y no generó inconvenientes para el artista. Este hecho resalta la combinación de fama, lujo y velocidad que caracteriza a Maluma y su vida en las calles de la ciudad.