Jimmy Donaldson, conocido mundialmente como MrBeast, logró un hito histórico al convertirse en el primer creador de contenido en YouTube con 400 millones de suscriptores.
Este logro refleja su dedicación y perseverancia en una plataforma cada vez más competitiva. Su éxito no fue inmediato, sino fruto de años de esfuerzo constante.
Temas Relacionados
Antes de alcanzar la fama, muchos dudaban de su pasión por YouTube, considerándola una obsesión sin futuro. Sin embargo, él mantuvo su enfoque y trabajó intensamente durante siete años hasta que sus videos comenzaron a ganar reconocimiento. Incluso llegó a decir que preferiría vivir en la pobreza antes que abandonar su sueño.
Actualmente, su canal principal acumula más de 84.600 millones de reproducciones y cuenta con 875 videos publicados.
Entre sus colaboraciones recientes destaca un video junto al futbolista Neymar da Silva. Gracias a su comunidad, MrBeast sigue motivado para crear contenido con propósito cada día.
MrBeast: Retos extremos, filantropía y un imperio millonario en YouTube
MrBeast es conocido por asumir retos extremos, como pasar 50 horas enterrado en un ataúd, y organizar concursos gigantescos. Su video más visto es la recreación completa de las pruebas de ‘Squid Game’, con más de 802 millones de vistas.
Este tipo de contenido ha captado la atención de audiencias jóvenes en todo el mundo. Además de entretener, sus videos suelen mostrar acciones solidarias, como financiar cirugías de cataratas para que mil personas recuperen la visión.
Este enfoque filantrópico se ha convertido en una parte esencial de su marca personal. Su compromiso social suma valor a su contenido y conecta con su público.
Donaldson invirtió en un estudio propio valorado en 10 millones de dólares en Carolina del Norte. También lanzó sus propias líneas de alimentos y bebidas, diversificando sus ingresos.
En 2024, reveló que su canal genera entre 600 y 700 millones de dólares anuales, gracias a publicidad y colaboraciones con marcas.
El creador aseguró a la revista Time que cada video produce varios millones en ingresos por anuncios y patrocinios. Todo lo que gana se reinvierte en su productora para mejorar la calidad y alcance de sus proyectos.
No obstante, su carrera no ha estado libre de controversias, como el reciente conflicto con la Secretaría de Cultura de México por subir y grabar en un templo maya.