TikTok se posiciona como una de las plataformas más adictivas del ecosistema digital y millones de usuarios ya reconocen que pasan más tiempo del que desean dentro de la aplicación.

Addiction Center explica que la adicción a TikTok surge cuando una persona pierde la capacidad de controlar su uso y siente la necesidad constante de volver a la app aunque intente abstenerse.

Según la organización, los usuarios en Estados Unidos abren TikTok un promedio de ocho veces al día y permanecen unos 46 minutos diarios, un promedio que muestra cómo la plataforma gana espacio en la rutina sin que muchos lo noten.

Su algoritmo analiza cada “me gusta”, comentario y seguimiento para entregar videos diseñados para mantener la atención y reforzar el deseo de seguir deslizando.

TikTok la red social más adictiva

Un estudio publicado en Frontiers in Psychology en 2022 señala que TikTok es la red social más adictiva entre las analizadas.

Addiction Center afirma que la adicción puede relacionarse con niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión, sobre todo cuando el uso supera una hora diaria.

La organización también indica que varios usuarios no reconocen su dependencia hasta que intentan reducir su tiempo en la app y sienten frustración, irritabilidad o ansiedad.

Estas reacciones aparecen porque el cerebro busca la liberación de dopamina que provocan los videos entretenidos y la interacción con otros usuarios.

¿Quiénes son los más afectados por la adicción de TikTok?

Los adolescentes enfrentan un riesgo mayor, según Addiction Center, porque su cerebro sigue en desarrollo y responde con más intensidad a la búsqueda de aprobación y conexión.

Una encuesta de Surfshark revela que el 74 por ciento de los usuarios estadounidenses percibe a TikTok como una plataforma adictiva.

PubMed reporta que algunas personas pasan hasta seis horas al día dentro y desarrollan un fuerte apego emocional al contenido.

El impacto global también destaca porque una investigación publicada en AIMS Public Health estima que el 17 por ciento de la población mundial podría experimentar adicción a las redes sociales y detalla que TikTok supera los 1,500 millones de usuarios activos al mes con un promedio global de 95 minutos de uso diario.

Addiction Center recomienda Terapia Cognitivo Conductual para identificar patrones dañinos, fortalecer la autoestima y construir límites que ayuden a reducir la dependencia mientras las personas buscan nuevas formas de entretenimiento y conexión fuera de la aplicación.

Lea también: ¿Qué daños causa al cerebro el uso excesivo de TikTok, según estudios?