En los últimos días, el rumor de que “murió Angelique Boyer” se viralizó en redes sociales y portales de internet, generando un gran número de búsquedas relacionadas.
Entre las más consultadas destacan “¿qué le pasó a Angelique Boyer?” y “¿Es cierto que murió Angelique Boyer?”, lo que refleja la gran inquietud de sus seguidores.
Temas Relacionados
La actriz, reconocida por su trayectoria en telenovelas mexicanas, se convirtió en tendencia debido a estas especulaciones que alarmaron a miles de fanáticos.
La noticia se esparció rápidamente en plataformas como Twitter y Facebook, alimentando la confusión y la incertidumbre. Muchos usuarios comenzaron a compartir publicaciones sin verificar, lo que hizo crecer aún más el impacto del rumor.
Ante esta situación, surgieron diversas dudas sobre la veracidad de la información, pues no existían fuentes oficiales que confirmaran el supuesto fallecimiento.
Esto llevó a que muchos internautas buscaran respuestas en medios confiables para aclarar lo sucedido. La ola de comentarios y reacciones evidenció una vez más cómo un rumor puede convertirse en tendencia mundial en cuestión de horas.
¿Por qué circula el rumor de la muerte de Angelique Boyer?
En los últimos días, varias páginas de internet y redes sociales difundieron publicaciones asegurando que Angelique Boyer había fallecido. Uno de los portales que difundió esta información fue MediaMass, donde se afirmaba que la actriz murió el 20 de julio de 2025 y que su familia lo había confirmado, algo que resultó completamente falso.
Este tipo de contenidos forman parte de las llamadas fake news, creadas para generar impacto y confusión entre los usuarios. Sin embargo, la realidad es que Angelique Boyer no ha muerto.
No existe ningún comunicado de su familia ni de su equipo de trabajo que respalde esa versión, y la actriz sigue activa en sus redes sociales, demostrando que está viva.
No es la primera vez que la protagonista de telenovelas enfrenta rumores de este tipo. En diciembre de 2023 circuló una noticia similar que fue desmentida cuando Boyer apareció en Instagram, y en años anteriores también se habían creado publicaciones falsas sobre su supuesto fallecimiento.
Frente a este tipo de rumores alarmantes, es importante no dejarse llevar por el primer contenido viral que aparece en línea. La mejor manera de evitar confusión es consultar medios confiables y verificables. Por ejemplo, portales como tunota.com ya confirmaron que la noticia sobre la muerte de Angelique Boyer es totalmente falsa.
Biografía de Angelique Boyer
Angelique Monique Paulette Boyer Rousseau, nacida el 4 de julio de 1988 en Saint-Claude, Francia, se mudó a México con su familia a los dos años y desde pequeña mostró interés por el arte.
Formó parte de grupos musicales como Rabanitos Verdes y C3Q’S, además de estudiar en el Centro de Educación Artística Infantil de Televisa, lo que le permitió debutar en la televisión con Corazones al límite (2004) y ganar popularidad en Rebelde (2004–2006) como Victoria “Vico” Paz Millán.
Consolidó su carrera como protagonista en telenovelas de gran éxito como Teresa (2010–2011), Abismo de pasión (2012), Lo que la vida me robó (2013–2014) y Tres veces Ana (2016–2017).
Más recientemente brilló en Amar a muerte (2018–2019), Imperio de mentiras (2020–2021), El amor invencible (2023) y la nueva versión de El extraño retorno de Diana Salazar (2024–2025).
Gracias a su talento y carisma, Angelique Boyer es considerada una de las actrices más importantes de la televisión mexicana.
Lea también: Jennifer Aplícano acepta cita con Fancony durante transmisión en vivo