El actor Sebastián Ligarde, conocido por sus icónicos papeles de villano en telenovelas como ‘Salomé’ y ‘María, la del barrio’, ha generado controversia al revelar su inusual secreto para mantenerse joven y con una piel radiante.
Ligarde asegura que no ha utilizado cremas ni cirugías estéticas; en su lugar, sigue un tratamiento alternativo: la orinoterapia.
Temas Relacionados
“En mi cara no hay ninguna cirugía, no hay bótox, no hay nada. No me pongo crema desde hace 20 años”, afirmó el actor en una reciente entrevista con Matilde Obregón.
Ligarde presume que este tratamiento no solo ayuda a mantener la piel hidratada y sin arrugas, sino que presuntamente combate todo tipo de enfermedades.
¿Qué es la orinoterapia y sus controversiales afirmaciones?
El Global Healing Institute explica que la orinoterapia es una práctica milenaria, con al menos 5,000 años de antigüedad, que consiste en beber o aplicar orina sobre la piel. Medical News Today y Healthline agregan que quienes la practican buscan presuntamente:
- Cicatrizar heridas en la boca
- Tratar alergias
- Disminuir el acné
- Evitar problemas cardiacos
- Mejorar la vista
- Reponer los nutrientes perdidos
- Fortalecer el sistema inmunitario
- Apoyar la salud de la tiroides
- Prevenir la aparición del cáncer
“La orina es sangre ultrafiltrada, a la que solo le faltan las células rojas, y que contiene más de 3000 enzimas, minerales, nutrientes, aminoácidos, hormonas y compuestos específicos para las necesidades del cuerpo”, asegura el Global Healing Institute.
Sin embargo, Healthline contradice esta visión, recordando que la orina es un desecho del cuerpo con componentes que el organismo ya no necesita. Los riñones se encargan precisamente de filtrar las toxinas y eliminarlas a través de este líquido.
“El agua constituye entre el 91 y el 96 por ciento de la orina. El resto está compuesto por sales, amoníaco y subproductos producidos durante los procesos corporales normales”, señala el portal especializado en salud.
El origen de la creencia de Ligarde y la perspectiva científica
La creencia de que beber o aplicar orina es beneficioso proviene de un libro llamado ‘El agua de la vida: Un tratado sobre la uroterapia’, publicado en 1945 por el británico John W. Armstrong.
Armstrong aseguraba que la orina es capaz de curar todas las enfermedades, incluso las graves. Este fue el libro que Sebastián Ligarde leyó hace 20 años por recomendación de una actriz llamada Erika Carson.
Ligarde recordó la anécdota en la entrevista con Matilde Obregón: “Ella tenía el cabello rojo increíble, una piel preciosa. Yo la veía y pensaba, ¿qué edad tendrá?”. El actor calculaba que su amiga tenía 40 años, pero descubrió que tenía 64. “Casi me voy de espaldas”, comentó. Al preguntarle su secreto, Carson le habló de la orinoterapia y le regaló el libro.
Ligarde se sumergió en su estudio, afirmando: “Resulta que la orina es tu sangre vieja, no es un desecho biológico”.
A pesar de que la ciencia dice lo contrario, Sebastián Ligarde comparó la sangre con el plasma, diciendo: “Es casi la misma cosa... la mitad de nuestra orina es urea, el único componente comprobado científicamente como humectante, es maravilloso para la piel”.
Aunque es cierto que la orina contiene urea (aproximadamente un 2 %, según Very Well Health), la mayor parte es agua.
Very Well Health también aclara que, si bien la urea puede humectar la piel, la urea utilizada en productos cosméticos se produce en laboratorios científicos en un ambiente controlado para garantizar su seguridad, lo que difiere significativamente del uso de la orina directamente sobre la piel.
¿Cómo utiliza Sebastián Ligarde la orina y su real efectividad?
Sebastián Ligarde explica su método: idealmente, utiliza la primera orina de la madrugada. “Después de las 4 de la mañana, desechas 5 segundos, (después) le echas un poquito a un vaso”, compartió.
El actor de ‘Alborada’ indica que se puede reservar esta orina para más tarde. En su caso, toma un sorbo del líquido, lo deja debajo de su lengua y, pasados unos minutos, lo bebe.
También lo incorpora a su rutina de skin care: después de bañarse, se aplica la orina en la piel y no se enjuaga, pues asegura que la “urea tiene que trabajar todo el día”. Según él, “huele un poquito a pipí durante 5 minutos y luego se evapora”.
A pesar de que Sebastián Ligarde afirma que incluso la salud de su madre mejoró tras probar la orinoterapia, Healthline asegura que no existe evidencia científica que pueda comprobar que realmente ayuda.
Este portal agrega que, además, puede ser riesgoso usar la orina de esta manera, ya que es un mito que este líquido sea estéril. Medical News Today explica que investigaciones han encontrado que la orina contiene bacterias como:
- Salmonella
- Pseudomonas
- Shigella
- Escherichia coli o E. coli
- Staphylococcus
Lea también: ¿Quién es Fabiola Martínez, mujer que dice haber sido amante del esposo de Karla Panini?