Una fuerte controversia se desató en una iglesia de Tegucigalpa tras la visita de un pastor mexicano, cuya prédica dejó sorprendidos a los feligreses. Durante su mensaje, el religioso habría puesto en duda las ofrendas y pidió a los asistentes que entregaran propiedades en nombre de la fe.
El incidente comenzó cuando un hombre que asistía por primera vez decidió dar una ofrenda de 165 lempiras. Sin embargo, el pastor rechazó el dinero y afirmó que, sin el diezmo correspondiente al 10 % de los ingresos, la ofrenda estaba “maldecida” y no tenía valor espiritual.
Temas Relacionados
De acuerdo con testigos, el predicador llamó al hombre al frente de la congregación y lo interrogó sobre cuánto ganaba al mes. Con un tono firme, lo cuestionó frente a los presentes, lo que provocó incomodidad y críticas en la comunidad religiosa.
“Si usted no ha diezmado, yo no quiero su dinero maldecido. Soy tan radical en mi iglesia que no recibo una ofrenda de alguien que no me bendice”.
Pastor hace petición de un terreno
El episodio tomó un giro más polémico cuando otro asistente comentó que esperaba vender un terreno valorado en 3,7 millones de lempiras. En ese momento, el pastor aseguró haber soñado con el hombre y lo confrontó con la pregunta: “¿Quieres dinero o la bendición de Dios?”.
Según testigos, el predicador afirmó que Dios le había hablado y que debía entregar el terreno “para la obra de Dios”. Ante la presión, el creyente terminó aceptando ceder la propiedad, lo que dejó sorprendida a gran parte de la congregación que presenció la escena.
La situación pronto se viralizó en redes sociales como Facebook, Twitter y TikTok, donde usuarios criticaron el uso de la fe para solicitar dinero y bienes materiales.
Entre los señalamientos, se destacó también que el pastor habría pedido préstamos dentro de la iglesia, sin devolverlos posteriormente. Los comentarios en línea reflejan la indignación popular.
“Lo asaltaron en plena iglesia”, “Hasta coraje da escuchar a estos charlatanes” y “Vendrán falsos profetas, dice la Biblia”. El caso abrió un debate sobre la ética y transparencia en las congregaciones religiosas, así como sobre la manera en que deben manejarse las ofrendas y donaciones.
Lea también: Ladrón es captado 'rezando' antes de robar en iglesia