×

Porque Nos Importa: Alzheimer, el terrible drama que afecta a miles en Honduras

Alzheimer en Honduras: Afecta a miles, deteriora la mente y la memoria. Descubre cómo prevenir y manejar esta devastadora enfermedad.

Porque Nos Importa: Alzheimer, el terrible drama que afecta a miles en Honduras. - Televicentro.

Honduras enfrenta un desafío creciente con el aumento de casos de Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que destruye la memoria y afecta el comportamiento. Expertos advierten sobre su impacto devastador.

El Alzheimer, una condición neurodegenerativa, afecta gravemente la memoria, el pensamiento y el comportamiento, secuestrando la mente y desconectando a las personas de su realidad más íntima.

En una reciente entrevista con 'Porque Nos Importa' de Noticieros Hoy Mismo, expertos destacaron la prevalencia alarmante de esta enfermedad en Honduras, afectando entre 60.000 y 80.000 personas.

El envejecimiento es el principal factor de riesgo del Alzheimer, con una progresión rápida a partir de los 60-65 años. El deterioro progresivo de las neuronas provoca una pérdida gradual de las capacidades cognitivas, llevando a los pacientes a olvidar desde pequeñas cosas cotidianas hasta cómo realizar tareas básicas.

Además, se observan cambios conductuales significativos, incluyendo paranoia y alucinaciones, afectando tanto a los pacientes como a sus familias.

Entre las causas del Alzheimer se encuentran factores genéticos, ambientales y estilos de vida. La hipertensión, diabetes, el COVID-19 y la contaminación ambiental son algunos de los elementos asociados al desarrollo de esta enfermedad.

Los expertos también subrayan la importancia de una dieta equilibrada, manejo del estrés, ejercicio regular y un buen sueño para reducir el riesgo de Alzheimer.

Recientemente, se aprobó un nuevo fármaco por la FDA para personas con diagnóstico temprano de Alzheimer. El medicamento, conocido comercialmente como Lekembi, es un anticuerpo monoclonal que detiene la evolución de la enfermedad en etapas tempranas, ofreciendo a los pacientes más tiempo para mantener su independencia.

Sin embargo, su alto costo y acceso limitado en países en desarrollo como Honduras presentan desafíos significativos para su implementación.

El diagnóstico temprano es crucial para manejar eficazmente el Alzheimer, y se están desarrollando métodos avanzados, incluyendo exámenes de sangre, para detectar la enfermedad en sus primeras etapas. Mientras tanto, se enfatiza en la importancia de adoptar estilos de vida saludables para prevenir el desarrollo de esta devastadora condición.

El Alzheimer no solo es una enfermedad personal, sino un problema social y familiar que requiere atención y recursos adecuados para mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen y sus seres queridos.

DE INTERÉS: PNI: ¿Qué revela tu escritura sobre ti? La grafología, un arte antiguo que desvela los misterios ocultos en cada trazo

SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp