En el calendario existen fechas que conmemoran eventos o personajes específicos de todo el mundo, como el 11 de octubre, cuando se celebra un día especial para Honduras y el resto del mundo: el Día Internacional de la Niña, con el fin de abogar por la igualdad y el derecho a un desarrollo armónico y equilibrado.

El Día de la Niña como se conoce, inició desde el año 2011 en la Asamblea de Naciones Unidas, en Honduras no fue hasta 2016 cuando se decretó esta festividad en el calendario de todos los hondureños.

A través de la página web de las Naciones Unidas, se indica que las niñas en todo el mundo enfrentan desafíos en su educación, bienestar físico y mental, especialmente en lo que respecta a su protección frente a la violencia.

Día Internacional de la Niña
Con esta fecha se conmemora la importancia de proteger los derechos de todas las niñas en el mundo.

Pese a los retos que enfrentan, numerosas niñas muestran habilidad, imaginación, perseverancia y una notable capacidad de adaptación.

Bajo la resolución 64-125 del 18 de diciembre de 2009 fue la que designó el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña.

En Honduras, esta celebración fue promovida por la Unión Europea y las Naciones Unidas bajo el lema "Las Fuerzas de las Niñas", con el fin de fortalecer los derechos de millones de niñas en el país.

Principales retos que enfrentan las niñas hoy en día

  • Cada 3 segundos una niña en el mundo se casa: En el mundo, aproximadamente 650 millones de mujeres se han casado antes de cumplir los 18 años.
  • Una de cada ocho niñas (370 millones de niñas y mujeres en la actualidad) ha sufrido abusos sexuales o violaciones antes de alcanzar la mayoría de edad.
  • Más de 230 millones de niñas y mujeres han sido víctimas de la mutilación genital femenina, una práctica que vulnera gravemente sus derechos.
  • A nivel mundial, las niñas de entre 5 y 14 años realizan diariamente 160 millones de horas más de trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los niños de su misma edad. Esta desigualdad en la distribución del trabajo se vuelve aún más marcada durante la adolescencia.
  • El embarazo en la adolescencia representa una de las principales causas de mortalidad entre las jóvenes. En 36 países, menos de la mitad de las adolescentes cuenta con información sobre anticonceptivos.
  • Casi 1 de cada 5 niñas sigue sin terminar el primer ciclo de secundaria y casi 4 de cada 10 no terminan el segundo ciclo.
Día Internacional de la Niña
En Honduras, varias organizaciones se encargan de velar por la seguridad de las niñas, pese a la ola de violencia que se vive en el país.

Es por estas y otras problemáticas que las niñas hondureñas y de todo el mundo enfrentan diariamente que resulta importante celebrar cada año el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el fin de preservar la integridad y la infancia de cada una de ellas.

Lea También: Fede Dorcaz: filtran video del asalto hacia el actor en Ciudad de México