Alias 'Fito' líder de Los Choneros, podría ser extraditado a Estados Unidos en un plazo de 15 días. El ministro del Interior, John Reimberg, confirmó que el pedido ya está en su etapa final de revisión.

El proceso ha cobrado relevancia por el impacto del crimen organizado en Ecuador. Solo falta un documento que garantice que no se le aplicará la pena de muerte ni castigos que violen la ley ecuatoriana.

Reimberg señaló que se trata de un formalismo necesario para cumplir con los requisitos legales del país. Sin ese respaldo, la extradición no puede concretarse.

detenido
Defensa de "Fito" denuncia riesgos dentro de la prisión en Ecuador.Foto: cortesía

Una vez que llegue ese documento, la Corte Nacional de Justicia enviará el expediente al presidente Daniel Noboa. Será él quien deberá firmar la autorización final para permitir la entrega de Fito a las autoridades estadounidenses. Este paso marcaría un avance importante en la lucha contra el crimen.

Alias "Fito" enfrenta cargos en EE.UU. y está bajo custodia tras recaptura en Ecuador

Alias «Fito» enfrenta siete cargos federales en Estados Unidos, incluyendo conspiración para distribuir cocaína a nivel internacional, uso y contrabando de armas.

Durante una audiencia, José Adolfo Macías aceptó su extradición, señalando la gravedad de las acusaciones en su contra. Además, se le vincula con una red de narcotráfico junto al cartel de Sinaloa que opera desde Sudamérica hasta EE.UU.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sancionó a Los Choneros para congelar sus bienes y cuentas relacionadas.

Estas medidas buscan debilitar financieramente a la organización criminal. El impacto de estas sanciones es parte de una estrategia para combatir el narcotráfico transnacional.

View post on X

José Adolfo Macías fue recapturado el 25 de junio en un búnker cerca de Manta, tras fugarse de la cárcel en 2024. Actualmente cumple una condena de 34 años y permanece en la cárcel Guayas 3, conocida como La Roca. Según el SNAI, está bajo estricta custodia policial y militar, sin traslados recientes.

Defensa de "Fito" alerta sobre riesgos en prisión; SNAI niega traslados o amenazas

La defensa legal de «Fito», liderada por el abogado estadounidense Alexei Schacht, expresó su preocupación tras la audiencia de extradición.

Schacht denunció un supuesto cambio de celda y alertó sobre posibles riesgos para la vida de su cliente dentro de la prisión. Además, afirmó haber viajado a Ecuador para proteger los derechos de Macías.

Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) negó que se haya realizado algún traslado reciente del reo.

También aseguró que no se han recibido reportes de amenazas o alertas que pongan en peligro la integridad de alias «Fito» durante su detención. Esta respuesta busca tranquilizar sobre la seguridad del privado de libertad.