En Estados Unidos, la confusión más común es pensar que la visa determina el tiempo que puedes permanecer en el país, sin embargo, la realidad es distinta, la fecha que realmente marca tu estadía legal está en el formulario I-94 que recibes al ingresar.

Cuando la visa expira pero el I-94 sigue vigente, la persona aún está dentro del marco legal. Esto significa que el vencimiento de la visa en el pasaporte no implica necesariamente un estatus irregular, siempre que se respete la fecha de admisión y salida autorizada.

El problema surge cuando también vence el I-94. En este caso, se considera que la persona está en una estadía no autorizada (overstay). Permanecer más allá de este tiempo puede traer sanciones migratorias graves, que afectan futuros viajes y solicitudes de visa.

¿Qué se puede hacer si se me venció la visa y resido en Estados Unidos?

Si tu I-94 aún no ha vencido, puedes continuar en Estados Unidos sin inconvenientes, aunque no podrás salir y volver a ingresar sin una nueva visa. También podrías solicitar una extensión de estadía o un cambio de estatus ante USCIS, siempre que se haga antes de la fecha límite.

En caso de que tu I-94 ya haya expirado, lo más recomendable es actuar rápido: consultar con un abogado de inmigración, revisar si aplicas a un ajuste de estatus por familia, trabajo o asilo, o bien considerar salir voluntariamente antes de acumular 180 días ilegales.

visa
Revisa tus visas para mantener tu estatus legal en Estados Unidos.Foto: cortesía

Si permaneces más de 180 días fuera de estatus, la sanción es de 3 años sin poder regresar, y si superas el año, el castigo sube a 10 años de prohibición de entrada. Por eso, es clave no dejar pasar el tiempo y buscar opciones legales a tiempo.

Razones para no esperar al vencimiento de la visa

Aunque el I-94 ofrece cierta protección, expertos advierten que no conviene dejar que la visa caduque. El panorama migratorio en Estados Unidos se ha endurecido, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia.

Las autoridades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han intensificado los controles. Redadas en distintas ciudades terminan con detenciones y procesos de deportación, afectando a quienes exceden su estadía autorizada.

Por esta razón, se recomienda planificar cada viaje con anticipación y mantenerse informado sobre las regulaciones vigentes. Tomar precauciones no solo evita problemas legales, sino que también brinda tranquilidad durante la estancia en territorio estadounidense.

Lea también: VIDEO: Momento incómodo de Trump y Melania en escaleras de la ONU