El Registro Nacional de las Personas (RNP) anunció este sábado la aprobación de una amnistía nacional que exime a los hondureños del pago de 200 lempiras por la reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI).
Esta medida se ampara en el Decreto No. 09-2025 y busca beneficiar a quienes necesitan actualizar o recuperar su documento oficial.
Temas Relacionados
Según lo detallado en el comunicado oficial, el proceso de reposición del DNI deberá realizarse de manera personal en las oficinas del RNP a nivel nacional. Los ciudadanos deberán presentar la solicitud correspondiente y, posteriormente, acudir nuevamente para reclamar su documento.
Con esta disposición, el RNP incentiva a la población a regularizar su identificación sin preocuparse por el costo habitual del trámite.
La medida genera expectativa, ya que permitirá a muchos hondureños obtener su DNI actualizado, documento esencial para ejercer derechos y acceder a diferentes servicios.
Lugares disponibles para solicitar el DNI
Para realizar la reposición del DNI, los ciudadanos podrán acudir a las oficinas del Registro Nacional de las Personas a nivel nacional, así como a kioscos de atención habilitados en puntos estratégicos.
En Tegucigalpa, se encuentran disponibles en Mall Multiplaza, Plaza Miraflores y Midence Soto, mientras que en San Pedro Sula se pueden solicitar en la Gran Terminal Metropolitana y el Centro Comercial Pasaje Valle.
El RNP recomienda visitar sus páginas oficiales en redes sociales para obtener información actualizada sobre horarios y requisitos. Asimismo, se recuerda que el documento debe reclamarse personalmente en las oficinas correspondientes tras la solicitud inicial.
Este proceso garantiza la seguridad y autenticidad de cada DNI emitido. Los ciudadanos interesados deben aprovechar esta oportunidad antes del 30 de noviembre, evitando retrasos o inconvenientes.
La amnistía no solo reduce el costo del trámite, sino que también simplifica los pasos necesarios para obtener el documento. Mantener el DNI vigente es fundamental para realizar cualquier gestión legal o administrativa en Honduras.
Lea también: Nicolás Maduro solicita a la ONU frenar acciones hostiles de Estados Unidos contra Venezuela