El Registro Nacional de las Personas (RNP) ha iniciado el proceso de importación de plásticos para la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI), como parte de los preparativos para las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre.
Así lo confirmó el comisionado del RNP, Roberto Brevé, quien aseguró que la gestión busca garantizar que la población pueda contar con su documento vigente antes de la jornada electoral.
Temas Relacionados
Brevé detalló que el material solicitado proviene de una empresa ubicada en Francia, con la que el RNP mantiene relaciones comerciales desde hace dos años.
Los plásticos preimpresos, sin datos personales, llegan a Honduras y se personalizan con la información de cada ciudadano, como nombre, foto y código único de identificación. Este procedimiento garantiza un control seguro y eficiente del sistema de identificación nacional.
El material utilizado es de policarbonato y cuenta con medidas de seguridad avanzadas, lo que lo hace resistente y confiable para evitar fraudes.
Desde la implementación del nuevo sistema de identificación nacional, este tipo de plástico ha sido el estándar oficial. “Es el pedido tradicional que hemos venido haciendo”, reiteró Brevé al destacar la continuidad del proceso en cada ciclo electoral.
RNP garantiza material y apoyo para la emisión masiva de DNI en proceso electoral
La compra de plásticos para la emisión del Documento Nacional de Identificación (DNI) fue autorizada por el Congreso Nacional con un presupuesto aprobado de 20 millones de lempiras.
La producción contempla 750,000 unidades que se entregarán en tres fases escalonadas: 200,000 en agosto, 300,000 en septiembre y el resto en semanas posteriores. Esta planificación busca garantizar la disponibilidad continua del material durante el proceso electoral.
Roberto Brevé advirtió que la demanda de DNI podría quintuplicarse por las elecciones y la amnistía vigente del 1 de septiembre al 30 de noviembre.
La reposición implica un nuevo enrolamiento para actualizar la biometría, y durante la amnistía este servicio será gratuito a nivel nacional, facilitando el acceso de los ciudadanos.
El RNP se prepara para atender la alta demanda preelectoral asegurando suficiente material para reposiciones y nuevas inscripciones en todo el país.