¿Alguna vez te has preguntado de dónde vienen los nombres genéricos "Fulano, Mengano, Zutano y Perengano"? De acuerdo a la usuaria de TikTok, @laprofemonica, estas palabras no son nombres de personas reales, sino expresiones que utilizamos en el idioma español para referirnos a individuos de forma anónima o cuando no conocemos su nombre.

Lea también: La RAE eliminó dos letras del abecedario, ¿cuáles son?

Descubre el origen árabe y latino de Fulano, Mengano, Zutano y Perengano

Su origen es fascinante y, aunque no son personajes históricos, tienen un trasfondo lingüístico que se remonta al árabe.

El origen de "Fulano" y "Mengano" se remonta al idioma árabe. "Fulano" proviene de la palabra fulān, que se traduce como "cualquiera" o "persona cualquiera".

Por su parte, "Mengano" deriva de la frase man kān, que significa "quien sea".

Ambas palabras llegaron al español a través del contacto con la cultura árabe en la Península Ibérica, y se consolidaron como sinónimos para referirse a un individuo de forma genérica.

La palabra "Zutano" tiene un origen menos claro. Algunos lingüistas sugieren que podría provenir del latín scitanus, que significa "sabido".

View post on TikTok

Descubre el origen árabe y latino de Fulano, Mengano, Zutano y Perengano

Sin embargo, su popularidad en conjunto con "Fulano" y "Mengano" se debe probablemente a la rima y a la tradición oral del idioma. Juntas, las tres palabras forman una triada clásica para referirse a personas anónimas, así como lo explica ‘laprofemonica’.

Finalmente, "Perengano" es la más reciente y la menos utilizada de las cuatro.

Su origen es aún más incierto, aunque se cree que podría ser una combinación de los apellidos "Pérez" y "Mengano". Con el tiempo, se añadió a la lista para ampliar las opciones y dar un toque extra de informalidad al hablar de personas indeterminadas.

En resumen, estas expresiones no son personajes históricos, sino una parte arraigada del lenguaje español que nos permite referirnos a otros de forma imprecisa, y aunque su uso es casual, su historia lingüística demuestra la riqueza y la evolución de nuestro idioma.

View post on TikTok

Lea también: 'El ABC de DtMF': Lanzan diccionario para entender la música de Bad Bunny