Publicado 4 Dic. 2024
Por: Fernanda Rodríguez
Temperaturas bajas y lluvias se registrarán en Honduras este miércoles
Honduras se encuentra bajo la amenaza de fuertes vientos, lluvias torrenciales y oleaje elevado, producto de un sistema anticiclónico y el ingreso de un nuevo frente frío.
Honduras enfrenta un escenario climático complejo con vientos acelerados, lluvias constantes y un marcado descenso de temperaturas en gran parte del territorio nacional.
Estas condiciones, causadas por un sistema anticiclónico en niveles medios de la tropósfera, están acompañadas por la influencia de dos frentes fríos: el número 11 y un nuevo sistema que ha ingresado desde el Golfo de México.
Según César Quintanilla, meteorólogo de Telenoticias, los vientos alcanzan velocidades superiores a los 80 km/h en áreas del departamento de El Paraíso, extendiéndose hacia el occidente.
Este fenómeno continuará arrastrando humedad, incrementando las probabilidades de lluvias y afectando el clima en los próximos días.
Oleaje elevado en el litoral norte
El norte del país también está bajo alerta por oleaje extremo. En las costas de Colón, Gracias a Dios e Islas de la Bahía se reportan olas de hasta 6.1 metros de altura.
Se recomienda a pescadores y operadores turísticos evitar actividades en el mar hasta que las condiciones mejoren.
Lluvias intensas y acumulación de humedad
Para este miércoles, las lluvias se concentrarán principalmente en Gracias a Dios y sectores del litoral Caribe. No obstante, el jueves y viernes se espera un aumento significativo de precipitaciones, afectando principalmente el oriente y la costa norte.
Las autoridades deben considerar emitir alertas en estas regiones, especialmente en Gracias a Dios, donde las lluvias han sido constantes y persistentes.
Descenso de temperaturas: un riesgo para la salud
El frío se hará sentir con fuerza:
- En zonas montañosas del occidente, las temperaturas oscilarán entre 6 y 7 grados Celsius.
- En el sur, se esperan máximas entre 25 y 32 grados.
- En el centro, los termómetros marcarán entre 16 y 22 grados, mientras que en la costa norte y el oriente se registrarán valores similares.
Estas bajas temperaturas pueden agravar problemas respiratorios, especialmente en niños y adultos mayores, por lo que se recomienda abrigarse y extremar precauciones.
Recomendaciones ante estas condiciones climáticas
- Evitar actividades en zonas costeras con oleaje elevado.
- Resguardar a las personas más vulnerables frente a las bajas temperaturas.
- Mantenerse informado a través de canales oficiales para conocer alertas o avisos meteorológicos.
El clima seguirá siendo un desafío en los próximos días. Tome las precauciones necesarias y cuide su salud y seguridad.