×

¿Tienes un vecino ruidoso? Esto es lo que debes hacer si no te deja dormir

Para realizar fiestas después de las 10:00 de la noche es indispensable solicitar un permiso en la alcaldía municipal.

Las fiestas que duran toda la noche pueden convertirse en un verdadero problema para quienes buscan tranquilidad en sus hogares.

Para abordar esta situación, el subcomisario de la Policía Nacional, Cristian Nolasco, ofreció orientación en la sección "Te escuchamos" de Las Mañanas del Cinco.

¿Se pueden hacer fiestas después de las 10:00 de la noche?

Nolasco aclaró que los hondureños pueden realizar reuniones nocturnas, pero deben solicitar un permiso en la alcaldía municipal. Este trámite es obligatorio, especialmente después de las 10:00 de la noche, y su aprobación varía según las fechas festivas y otros factores locales.

Sin embargo, tener un permiso no exime a los organizadores de responsabilidades.

Si la reunión genera escándalos, como ruidos excesivos, comportamientos inapropiados (por ejemplo, orinar en paredes ajenas o dejar basura), la Policía Nacional puede intervenir.

Multas y sanciones:

  • Según el artículo 153 de la Ley de Policía y Convivencia Ciudadana de Honduras, se prohíben reuniones ruidosas después de la medianoche.
  • Las infracciones resultan en multas económicas y, en casos graves, en la cancelación de los permisos otorgados.

Pasos a seguir si tienes un vecino escandaloso

  1. Habla con tu vecino: Una conversación amable puede resolver el problema.
  2. Reporta a las autoridades locales: Si el ruido persiste, llama a la Policía Nacional para que levante un informe.
  3. Acude al Departamento Municipal de Justicia: Este organismo tiene la responsabilidad de aplicar sanciones en base a la normativa.

Acciones del Distrito Central

En Tegucigalpa y Comayagüela, las autoridades municipales han reforzado las medidas para garantizar la convivencia. El abogado Heinrich López detalla más sobre el tema.

Tags relacionados
SIGUE LEYENDO
floating-whatsapp