Tokischa, una de las voces más disruptivas de la música urbana, denunció recientemente que es discriminada en República Dominicana, no solo por su estilo artístico, sino también en su vida personal.
En una entrevista con la plataforma Alofoke, la artista reveló que, pese a su deseo de establecerse en su país, le ha sido imposible alquilar o comprar un apartamento debido al rechazo constante por parte de juntas de vecinos.
Temas Relacionados
Tokischa discriminada por su estilo de vida
“Yo no me quiero mudar de aquí, yo quiero vivir aquí”, aseguró Tokischa. Sin embargo, explicó que ha tenido que buscar alternativas fuera del país, específicamente en Nueva York, ya que en su tierra natal no la aceptan en ningún edificio.
En más de una ocasión ha sido rechazada, incluso después de cumplir con todos los requisitos para adquirir una propiedad. “Siempre dicen que no me pueden aceptar en su edificio, que es un edificio familiar”, contó.
La artista aclaró que su vida privada dista mucho de la imagen pública que muchos asumen.
“Vivo con mi hermana, mi sobrina y mis mascotas. No tomo, no fumo, no hago fiestas”, enfatizó. También añadió que lleva un estilo de vida saludable y que disfruta de la meditación. “El único ruido en mi casa es el de los cuencos tibetanos”, dijo entre risas.
Las redes sociales se encendieron tras sus declaraciones. Algunos usuarios la acusaron de no ser una buena vecina por su imagen provocadora, a lo que Tokischa respondió con firmeza: “Soy una artista, pero también soy una persona que merece respeto. Lo que están haciendo es clasismo e ignorancia”.
A lo largo de su carrera, Tokischa ha roto moldes tanto musical como socialmente. Ha colaborado con artistas como Rosalía, Madonna y J Balvin, y además impulsa proyectos sociales desde su fundación Sol. Su activismo, enfoque espiritual y vida saludable contrastan con los prejuicios que enfrenta, dejando en claro que la discriminación que vive no tiene justificación.