Tener el pasaporte estadounidense al día es esencial para quienes planean salir del país o tomar vuelos internos sin contar con una Real I.D. Este documento funciona como una alternativa válida de identificación en aeropuertos y cruces fronterizos.

El Gobierno de Estados Unidos aclara en su sitio oficial que no siempre se puede hacer una simple renovación. En ciertos casos específicos, las personas deben realizar el trámite desde el inicio, como si fuera la primera vez que solicitan el pasaporte.

Entre las situaciones que obligan a este procedimiento están el daño al pasaporte, la pérdida o robo del documento, así como ciertos cambios en los datos personales. Por ello, es importante revisar los requisitos antes de iniciar el proceso.

Pasaporte estadounidense: cuándo no se puede renovar y qué hacer en esos casos

Confirmado: no podrán renovar el pasaporte si el documento anterior está en ciertas condiciones. Las autoridades especifican que no se acepta la renovación cuando el pasaporte previo está dañado, perdido o robado.

Además, hay casos particulares en los que la renovación no es posible, como cuando el pasaporte fue emitido siendo menor de 16 años o si tiene más de 15 años desde su emisión.

También se requiere que el pasaporte refleje el nombre legal actual; si no es así y no se cuenta con documentos que acrediten el cambio de nombre, no se podrá renovar el pasaporte y será necesario solicitar uno nuevo.

pasaporte
Solicitud de pasaporte nuevo requiere documentos oficiales y pago de tarifas.Foto: cortesía

¿Cómo solicitar un pasaporte nuevo cuando no es posible renovar?

Cuando no sea posible renovar el pasaporte, el solicitante debe iniciar un trámite nuevo usando el Formulario DS-11. Este proceso requiere cumplir con varios pasos importantes para que la solicitud sea válida.

Es necesario presentar el formulario DS-11 impreso y enviarlo físicamente al Departamento de Estado. Además, se debe entregar una prueba original de ciudadanía junto con una identificación con foto válida y sus copias.

También se debe incluir una fotografía que cumpla con los requisitos oficiales para pasaportes. Por último, se debe pagar la tarifa correspondiente, que es de USD 160 para la libreta y USD 35 para la tarjeta de pasaporte.

Lea también: Extienden TPS a haitianos hasta 2026 ¿Honduras podría tener el mismo beneficio?