Durante la década de los 2000, una pegajosa canción titulada “La Gillette” arrasó en toda Latinoamérica gracias a su ritmo contagioso y su letra llena de picardía. Detrás del éxito se encontraba Yasuri Yamileth, un personaje que marcó una época en la música urbana.

Lo curioso es que muchos pensaron que la mujer que aparecía en el videoclip era la propia cantante. Sin embargo, en realidad se trataba de Marlene Morales, una modelo panameña que dio vida a la imagen visual del tema.

Su participación la convirtió en el rostro de un fenómeno viral que sigue siendo recordado con nostalgia. Hasta hoy, “La Gillette” permanece como un ícono de la cultura pop latinoamericana y un símbolo del auge del reguetón de los primeros años del milenio.

Así luce actualmente 'Yasuri Yamileth'

La popular canción “La Gillette” fue obra de Katherine Severino, una artista panameña que compuso e interpretó el tema sobre una mujer empoderada y desafiante. Su letra y estilo rompieron esquemas, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos urbanos de su época.

Para el video musical, la producción eligió a Marlene Morales como protagonista. Su interpretación del personaje fue tan auténtica y poderosa que muchos llegaron a creer que ella era la verdadera Yasuri Yamileth. Esta confusión consolidó su imagen como parte esencial del fenómeno.

Con frases como “Te metes conmigo, te saco la Gillette”, el tema se transformó en un himno del empoderamiento femenino dentro del reguetón, alcanzando popularidad en toda América Latina y más allá.

Captura de pantalla del Instagram de Marlene Morales.
Captura de pantalla del Instagram de Marlene Morales. Foto: Captura

Casi veinte años después, Marlene Morales -conocida como Yasuri Yamileth- ha optado por mantener un perfil bajo. Aunque no continuó una carrera artística, aprovecha su fama para participar ocasionalmente en entrevistas y eventos donde revive el recuerdo del icónico videoclip.

En sus redes sociales, la modelo comparte recuerdos y momentos que rememoran su paso por el fenómeno de Yasuri Yamileth, generando nostalgia entre quienes vivieron la era dorada del reguetón.

El caso de 'Yasuri Yamileth' sigue siendo un ejemplo claro de cómo un fenómeno viral puede marcar a toda una generación. Su rostro y personaje se mantienen presentes en memes, playlists y conversaciones digitales.