La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha declarado alerta roja por 24 horas en Valle, Choluteca y el Distrito Central debido a lluvias intensas que continúan afectando Honduras. Esta medida busca prevenir riesgos mayores ante las condiciones climáticas extremas registradas en los últimos días.

Las autoridades señalan que las zonas bajas y cercanas a ríos presentan mayor peligro de inundaciones y deslizamientos. Las precipitaciones han saturado los suelos, aumentando la vulnerabilidad de las comunidades locales.

Se recomienda a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de seguridad. Los equipos de emergencia están en alerta para responder rápidamente ante cualquier eventualidad.

Copeco activa alertas por lluvias intensas en Honduras

La alerta amarilla sigue vigente en Comayagua, La Paz, Intibucá, Lempira, Ocotepeque, El Paraíso y gran parte de Francisco Morazán. Se espera que las lluvias se intensifiquen, aumentando el riesgo de desbordes y deslizamientos en estas regiones. Las autoridades llaman a la población a extremar precauciones en zonas vulnerables.

Por su parte, Copeco amplió la alerta verde para Copán, Santa Bárbara y Olancho, así como municipios cercanos al río Ulúa en Cortés y Yoro. Entre ellos destacan Pimienta, Villanueva, Potrerillos, San Manuel, Santa Rita, El Negrito y El Progreso. Esta medida busca reducir riesgos ante posibles crecidas e inundaciones locales.

View post on X

En Tela, Atlántida, se prevén aumentos repentinos del caudal en El Ramal del Tigre por acumulación de agua proveniente del occidente. Equipos de emergencia evalúan zonas críticas mientras varias familias reportan filtraciones y daños en viviendas.

Se recomienda no cruzar ríos ni quebradas y seguir las indicaciones de los comités de emergencia. Se pronostica que las lluvias continuarán durante el fin de semana, con mayor intensidad en el occidente y sur de Honduras.

El monitoreo permanece constante y las alertas podrían extenderse a otros departamentos si las condiciones no mejoran. La población debe mantenerse informada y lista ante posibles evacuaciones preventivas.