El próximo 30 de noviembre, más de 6.5 millones de ciudadanos hondureños participarán en un nuevo capítulo democrático durante las Elecciones Generales 2025, un evento clave para definir el rumbo político del país. En esta jornada, cada voto contará, por lo que conocer el proceso correcto para ejercer el sufragio es esencial para evitar contratiempos en las mesas receptoras.
Con el objetivo de garantizar una participación transparente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha puesto a disposición una guía práctica que detalla los pasos necesarios para votar de forma adecuada. Este material busca orientar a los electores sobre cómo emitir su voto de manera segura, ordenada y sin complicaciones durante la jornada electoral.

La guía del CNE incluye información sobre la ubicación de los centros de votación, la identificación requerida y las medidas de seguridad implementadas para proteger la integridad del proceso. De esta forma, se promueve una participación informada que fortalece la confianza ciudadana y el compromiso con la democracia hondureña.
Pasos a seguir para ejercer el sufragio el 30 de noviembre en Honduras
- Un miembro de la Junta Receptora de Votos le dará una toalla con alcohol al ciudadano para desinfectar sus manos y DNI.
- El Documento Nacional de Identificación se le entrega al presidente de las JRV para que verifique si es quién aparece en el documento.
- El ciudadano colocará su dedo índice en el lector biométrico para verificar que la información de la DNI es la misma del lector de huellas.
- El votante mostrará las manos para que compruebe que no tiene tinta electoral en sus manos.
- Después, pasará a ejercer el sufragio.
Paso a paso como marcar la papeleta
Identifícate: Lleva tu DNI vigente al centro de votación asignado.
Recibe tu papeleta: El personal electoral te entregará tres papeletas correspondiente para Presidente, Diputados y Alcaldes.

Marca tu elección: Coloca una marca clara dentro del recuadro del partido o candidato de tu preferencia.

Dobla la papeleta: Hazlo siguiendo las instrucciones para mantener el voto secreto.
Deposita la papeleta: Introduce la papeleta en la urna.

Confirma tu voto: la persona encargada te pondrá tinta negra el dedo índice, indicativo que el sufragio fue ejercido
Cinco candidatos presidenciales se disputan el futuro político de Honduras en 2025
En las Elecciones Generales 2025, los hondureños tendrán la responsabilidad de elegir a las nuevas autoridades del país, incluyendo al presidente de la República, 128 diputados al Congreso Nacional y los alcaldes de los 298 municipios. Esta jornada será decisiva para definir el futuro político de Honduras y la dirección que tomará en los próximos años.
Cinco partidos políticos competirán por la preferencia del electorado. El Partido Liberal de Honduras postula al ingeniero Salvador Nasralla, mientras que el Partido Nacional respalda a Nasry “Papi a la Orden” Asfura. Por su parte, Libertad y Refundación (Libre) presenta como candidata a Rixi Ramona Moncada, la Democracia Cristiana a Mario Enrique “Chano” Rivera, y el Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU) a Jorge Nelson Ávila.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha hecho un llamado a la ciudadanía a participar de manera masiva, ordenada y pacífica en esta cita democrática. La institución recalca la importancia de ejercer el voto libre, consciente y responsable, destacando que la participación ciudadana es clave para fortalecer la democracia hondureña.