Las fuertes lluvias que azotan a Tegucigalpa y Comayagüela han causado estragos en varios sectores del Distrito Central, entre ellos la colonia Smith, El Reparto, La Guillen y Río Abajo. En la zona de la colonia Smith, el desbordamiento repentino de una quebrada provocó graves daños, arrasando viviendas y dejando a decenas de familias en una situación crítica y de incertidumbre.

View post on Instagram
 

Vecinos relataron momentos de angustia al ver cómo el agua se llevaba todo a su paso. Algunos compararon la tragedia con el paso del huracán Mitch en 1998, un desastre que marcó profundamente la memoria colectiva del país.

El huracán Mitch sigue siendo una de las catástrofes más devastadoras en la historia de Honduras, dejando miles de víctimas y daños incalculables. Aquella tragedia expuso la fragilidad del territorio frente a los eventos climáticos extremos, una realidad que hoy vuelve a evidenciarse con las actuales lluvias.

Imágen de archivo huracán Mitch
Imágen de archivo huracán Mitch Foto: Interner

A 27 años de aquella experiencia, el fantasma del Mitch parece revivir con cada tormenta. La colonia Smith y otras zonas capitalinas enfrentan nuevamente emergencias que mantienen en alerta roja a municipios del centro y sur del país, donde las autoridades piden extremar precauciones ante posibles desbordamientos y deslizamientos.

View post on Instagram
 

Honduras revive el impacto del huracán Mitch con las lluvias actuales

El huracán Mitch dejó una huella imborrable en Centroamérica, siendo Honduras el país más afectado. Miles de vidas se perdieron, comunidades quedaron aisladas y los daños materiales alcanzaron cifras millonarias.

La tragedia evidenció la alta vulnerabilidad del país ante fenómenos climáticos extremos y la necesidad de reforzar la gestión de riesgos. Hoy, más de veinte años después, los recuerdos de aquel desastre resurgen con las fuertes lluvias en la capital.

Imágen de archivo huracán Mitch
Imágen de archivo huracán MitchFoto: Internet

Las colonias como El Reparto, Smith y La Guillen y Río Abajo se suma a las zonas afectadas, mientras varias regiones del centro y sur del país permanecen bajo alerta roja por posibles desbordamientos e inundaciones que podrían afectar a cientos de familias.

View post on X

Durante la emergencia, brigadas del Cuerpo de Bomberos y de Copeco acudieron de inmediato a los sectores afectados, su labor se centró en asistir a familias en riesgo y prevenir mayores daños ante el rápido aumento de las corrientes de agua.

Imágenes y videos compartidos en redes sociales muestran calles convertidas en torrentes que amenazaban la seguridad de los habitantes.