El huracán Erin se desplaza hacia el archipiélago de las Bahamas en el Caribe, mostrando fuerza de categoría 4. La tormenta se intensificó rápidamente durante la noche del sábado, alcanzando brevemente la categoría 5 con vientos de hasta 260 km/h.

Este fenómeno provoca alerta en la región por su potencia y posibles daños en zonas costeras. El domingo, Erin se debilitó a categoría 3, pero horas después recuperó fuerza para volver a categoría 4.

Los expertos señalan que su intensidad seguirá variando en los próximos días mientras continúa su trayectoria hacia el norte, por lo que se mantiene la vigilancia meteorológica para anticipar cambios repentinos en su fuerza y dirección.

Huracán Erin
Erin causa alerta en Bahamas y la costa este de Estados Unidos. Foto: cortesía

El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC) informó que el ciclón sigue creciendo, con vientos de tormenta tropical que alcanzan 330 km desde el centro. Se esperan lluvias intensas, inundaciones y deslizamientos en las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Mike Brennan, director del NHC, calificó la intensificación de Erin como "explosiva" durante la actualización oficial. Aunque los vientos disminuyeron un poco, la tormenta sigue avanzando hacia el norte, alejándose del Caribe.

El NHC prevé que Erin se mantenga fuera de EE.UU. esta semana y regrese al Atlántico abierto. Este huracán marca el inicio oficial de la temporada de ciclones 2025 en el Atlántico.

Huracán Erin se intensifica

El huracán Erin experimentó una rápida intensificación, un fenómeno que ocurre cuando los vientos aumentan al menos 55 km/h en 24 horas.Durante la madrugada del sábado, sus vientos alcanzaban 160 km/h y se intensificaron a 257 km/h durante el día, según reportó Mike Brennan del NHC.

Este crecimiento repentino sorprendió a los meteorólogos y mantiene la alerta activa en el Caribe y la costa este de EE.UU. Se prevé que Erin se desplace gradualmente hacia el norte la próxima semana, pasando por el este de las Bahamas y acercándose a Carolina del Norte.

El huracán provocará oleaje fuerte y corrientes de resaca peligrosas, que fluyen desde la orilla hacia mar adentro, poniendo en riesgo a bañistas y navegantes. Florida y los estados del Atlántico medio enfrentarán las condiciones más peligrosas, mientras Bermudas podría registrar lluvias intensas y mar agitado.

Por los fuertes vientos, la Guardia Costera de EE. UU. aplicó restricciones en los puertos de St. Thomas y St. John, en las Islas Vírgenes, así como en seis municipios de Puerto Rico, incluyendo San Juan.

Estas medidas buscan proteger embarcaciones y reducir riesgos para la población costera ante el avance de Erin. La NOAA, principal agencia meteorológica estadounidense, anticipa una temporada de huracanes en el Atlántico más intensa de lo habitual.