El primer día del papa León XIV ha estado marcado por un profundo acto de fe y gestos simbólicos durante su primera misa como pontífice, celebrada este viernes en la majestuosa Capilla Sixtina.

Sus primeras palabras y decisiones han comenzado a dibujar el rumbo de su relación con los cardenales y la dirección que tomará su liderazgo en la Iglesia católica.

Lea también: Mhoni Vidente lanza escalofriante predicción sobre el papa León XIV: 'Sufrirá un atentado'

View post on X

Un mensaje de humildad y relevancia del evangelio

La ceremonia, rica en lecturas y significados, destacó por la inclusión y la ruptura de algunas tradiciones.

Por primera vez, dos mujeres, entre ellas la española Fermina Álvarez, fueron las encargadas de realizar las lecturas de la misa.

Además, León XIV inició su homilía en inglés y luego continuó en italiano, dejando claro que su misión no se centrará en defender intereses personales, sino en revitalizar la relevancia del mensaje de Jesús en la sociedad contemporánea.

“Dios, llamándome a través de vuestro voto para suceder al primero de los apóstoles, me confía este tesoro para que, con su ayuda, sea su fiel administrador”, expresó el papa en italiano, dirigiéndose a los cardenales que lo eligieron.

También lamentó la tendencia a reducir la fe cristiana a “algo para personas débiles y poco inteligentes” y advirtió que “reducir Jesús a una especie de líder carismático o a un superhombre es un ateísmo de hecho”.

Lea también: Desde el balcón de San Pedro: el mundo ve al nuevo papa Robert Prevost

Unidad cardenalicia y gestos simbólicos

El ambiente en la Capilla Sixtina contrastaba con la solemnidad tensa del cónclave.

Los cardenales, visiblemente aliviados, retomaron sus lugares bajo los frescos de Miguel Ángel, mostrando una unidad que desmintió las especulaciones sobre divisiones internas.

La rápida elección en solo cuatro votaciones fue un testimonio de este consenso.

León XIV continuó con gestos simbólicos al utilizar la cruz pastoral de Benedicto XVI, también usada por Francisco, y al calzar zapatos negros, siguiendo la elección de su predecesor y rompiendo con la tradición de los zapatos rojos.

Próximos pasos: entronización y audiencias

El Vaticano ha anunciado que la misa de inicio de pontificado del papa León XIV se celebrará el domingo 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, con la asistencia esperada de miles de fieles y delegaciones oficiales.

Se prevé que el nuevo papa realice su primer recorrido en el papamóvil durante esta ceremonia.

Además, se han programado las primeras audiencias del pontífice con el público general para el 21 de mayo y con la Curia Romana para el 24 de mayo.

View post on X

Confirmación provisional de cargos en el Vaticano

En una de sus primeras decisiones oficiales, el papa León XIV ha confirmado provisionalmente a todos los jefes y miembros de las instituciones de la Curia Romana, así como a los secretarios y al presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano.

Según el comunicado de la Santa Sede, “Su Santidad León XIV ha expresado el deseo de que los jefes y miembros de las Instituciones de la Curia Romana, así como los secretarios y el presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, continúen, provisionalmente, en sus respectivos cargos donec aliter provideatur (hasta que se disponga lo contrario).

El Santo Padre desea, de hecho, reservar un tiempo para la reflexión, la oración y el diálogo antes de cualquier nombramiento o confirmación definitiva”.

El inicio del pontificado de León XIV se perfila como una etapa de reflexión y posibles cambios, marcada por un primer acto litúrgico que ha destacado por su inclusión y un mensaje centrado en la esencia del Evangelio.

View post on X

Lea también: Fumata blanca en la chimenea del Vaticano: el cónclave ha elegido al nuevo papa