La carismática y a menudo polémica presentadora Saraí Espinal sorprendió a la audiencia del programa ‘Llegaron Las Mujeres’ de TSi con un atrevido look que transportó a más de uno a los años 90.
Un incontrolable flequillo se convirtió en el protagonista inesperado de la emisión, provocando risas y comparaciones con una famosa escena cinematográfica.
Temas Relacionados
Durante el programa, Saraí Espinal tuvo problemas con su flequillo, que se mostró "rebelde" e indomable. Su compañera, Marlen Allen, no pudo evitar reaccionar.
"Me tiene distraída usted con ese cabello", comentó Allen, sin poder contener la risa. Saraí, por su parte, aunque no pudo disimular su incomodidad, tomó la situación con mucho humor.
"Es que no ve este gallo que no está quieto", dijo la presentadora, refiriéndose a su rebelde flequillo.
Lea también: Saraí Espinal rompe el silencio tras la baja de su esposo
La inevitable comparación con Cameron Díaz
Ante el incómodo y divertido momento, los espectadores rápidamente compararon a la guapa presentadora con la icónica escena de "Loco por Mary", película de 1998, donde el personaje de Mary, interpretado por Cameron Díaz, tiene un peculiar incidente con su cabello.
En esa recordada escena, un "producto" capilar mal aplicado provoca un flequillo rígido y levantado, una imagen que los fans de Saraí no tardaron en asociar con el momento vivido en vivo.
La frase "¡Nos fuimos directo al Año 99!" resonó en las redes.
Más allá del flequillo: ¿Quién es Cameron Díaz?
Cameron Díaz es una reconocida actriz y exmodelo estadounidense que ganó fama mundial en la década de 1990 y principios de los 2000. Su papel como Mary Jensen en la comedia romántica "Loco por Mary" (1998) la catapultó al estrellato, consolidándola como una de las actrices más solicitadas de Hollywood.
En la película, su personaje es el objeto de deseo de Ted (Ben Stiller), quien todavía la busca años después de un desastroso intento de cita en la adolescencia.
La escena del flequillo, aunque cómica, se convirtió en un momento culturalmente significativo y un sello distintivo de la película.
Díaz también es conocida por sus roles en películas como "La Máscara" (1994), "La boda de mi mejor amigo" (1997), "Los Ángeles de Charlie" (2000) y "Gangs of New York" (2002), entre muchas otras.
Aunque se ha retirado de la actuación en los últimos años, su legado en la comedia y su icónica presencia en pantalla la mantienen como una figura querida por el público.
Lea también: Saraí Espinal revela su estado de salud y el de su hija, tras accidente de tránsito en Honduras