La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales, a la cual pertenece la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), anunció que el país atraviesa por condiciones de tiempo inestable. Según los reportes, una vaguada en superficie ubicada al este está provocando lluvias débiles y dispersas en las zonas de oriente y nororiente del territorio hondureño.
Para horas de la tarde, el ingreso de la brisa proveniente del océano Pacífico generará nuevos cambios en el clima. Se espera la presencia de lluvias y chubascos que, aunque iniciarán de forma débil, podrían intensificarse a moderados en algunas regiones.
Temas Relacionados
Las áreas más afectadas por esta inestabilidad serán el suroccidente y sur de Honduras, donde además se prevén tormentas eléctricas. Copeco recomienda a la población mantenerse informada sobre la evolución del clima, ya que las condiciones podrían variar en el transcurso del día.
Vaguada provoca cambios en el clima de Honduras: temperaturas, oleaje y fase lunar hoy
En Tegucigalpa se espera una temperatura máxima de 30°C y mínima de 19°C, mientras que la zona sur será la más cálida con valores que alcanzarán hasta 36°C y una mínima de 25°C.
En la región central, los termómetros marcarán máximas de 29°C y mínimas de 21°C, condiciones que contrastan con otras áreas del país.
La zona norte presentará temperaturas entre los 32°C y 24°C, mientras que en la insular se pronostica un rango de 30°C a 26°C.
En el oriente del territorio hondureño se alcanzarán máximas de 29°C y mínimas de 22°C, y en el occidente se espera un ambiente más fresco con 30°C de máxima y 15°C como mínima.
El informe climático también resalta que la fase lunar actual es de luna nueva, lo cual influye en las mareas de las costas hondureñas. El oleaje en el mar Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, y en el Golfo de Fonseca oscilará entre 2 y 4 pies.
Además, se detalla que la salida del sol fue a las 5:37 de la mañana y la puesta a las 6:02 de la tarde. Las autoridades de Copeco recomiendan a la población informarse constantemente a través de medios oficiales y aplicar medidas preventivas frente a los cambios del clima.
Lea también: Cortes de energía eléctrica en Honduras para este viernes 29 de agosto