El aguinaldo, conocido también como el décimo tercer salario, representa un ingreso adicional que muchos empleados hondureños esperan recibir en diciembre. Este beneficio se considera un reconocimiento al esfuerzo laboral durante todo el año. Su pago es obligatorio según la legislación vigente.

No todos los trabajadores conocen la forma correcta de calcularlo, lo que puede generar confusiones al momento de recibirlo. Según el Código de Trabajo de Honduras, este derecho aplica exclusivamente para empleados permanentes. Conocer los detalles evita errores y asegura que se reciba el monto justo.

El cálculo del aguinaldo se basa en los salarios ordinarios percibidos durante los doce meses del año. No se incluyen horas extras, bonos u otros pagos adicionales que no formen parte del salario regular. Así, se garantiza que el beneficio refleje únicamente la remuneración habitual del trabajador.

¿Quiénes tienen derecho al aguinaldo?

No todos los empleados tienen derecho al aguinaldo completo; este beneficio está reservado para quienes cumplen ciertos requisitos legales. Es indispensable contar con un contrato laboral permanente para acceder al pago total. Esta medida garantiza que solo los trabajadores estables reciban el décimo tercer salario completo.

Además, el empleado debe haber trabajado durante todo el año, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Cumplir con este periodo asegura que el monto del aguinaldo sea íntegro. Así se reconoce el compromiso y la constancia en el desempeño laboral anual.

Trabajador recibiendo su aguinaldo.
El aguinaldo garantiza un cierre de año económico más seguro para los empleados hondureños.Foto: internet

Si un trabajador no ha laborado el año completo, el aguinaldo se calcula de forma proporcional al tiempo trabajado. Esto permite que incluso quienes ingresan o salen de la empresa durante el año reciban una parte justa del beneficio. La proporcionalidad se determina siguiendo las normas del Código de Trabajo de Honduras.

¿Cómo calcular el aguinaldo?: ejemplos prácticos

  1. Empleado con un año completo de trabajo
    • Sueldo mensual: L. 15,000
    • Cálculo: L. 15,000 (aguinaldo completo).
  2. Empleado con 7 meses de trabajo
    • Sueldo mensual: L. 10,000
    • Cálculo: L. 10,000 * 7 = L. 70,000. Dividiendo entre 12: L. 5,833.33 será el aguinaldo proporcional.
  3. Empleado con aumento de salario durante el añoSueldo inicial: L. 8,500 (de enero a mayo). Sueldo después del aumento: L. 10,000 (de junio a diciembre).Cálculo:L. 8,500 * 5 = L. 42,500.L. 10,000 * 7 = L. 70,000.Total: L. 112,500 / 12 = L. 9,375.